Comparación de valores de presión arterial indirecta medida en cinco puntos anatómicos en caninos despiertos

Descripción del Articulo

En el presente estudio se buscó determinar si existe una variación significativa en perros despiertos entre la presión arterial entre los cuatro miembros, incluyendo la cola. Las presiones arteriales diastólica, sistólica y media fueron tomadas, utilizando el equipo SunTech Medical®, mediante la téc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jiménez-Ballén, Valentina, Vargas-Pinto, Pedro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/15194
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/15194
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:diastolic blood pressure
systolic blood pressure
mean blood pressure
non-invasive blood pressure
oscillometry
presión arterial diastólica
presión arterial sistólica
presión arterial media
presión arterial indirecta
oscilometría
Descripción
Sumario:En el presente estudio se buscó determinar si existe una variación significativa en perros despiertos entre la presión arterial entre los cuatro miembros, incluyendo la cola. Las presiones arteriales diastólica, sistólica y media fueron tomadas, utilizando el equipo SunTech Medical®, mediante la técnica de oscilometría, en cada uno de los miembros y la cola de 17 caninos pacientes de una clínica de pequeños animales en Bogotá, Colombia. No se encontró diferencias significativas entre los valores de la presión arterial diastólica, sistólica y media entre cada uno de los miembros y la cola.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).