ENFERMEDAD ULCERATIVA CUTÁNEA SEPTICÉMICA EN UNA COLECCIÓN MULTI-ESPECIE DE TORTUGAS SEMIACUÁTICAS

Descripción del Articulo

La enfermedad ulcerativa cutánea septicémica (SCUD) es un problema común enquelonios inmunocomprometidos, usualmente asociada a pobre calidad del ambiente yheridas en la piel. Se presenta el caso de un grupo mixto de tortugas semiacuáticasconformado por dos tortugas taricaya (Podocnemis unifilis) y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lescano G., Jesús, Quevedo U., Miryam, Fernández A., Víctor
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/2730
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/2730
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:red-eared slider turtle
Trachemys scripta
yellow-spotted river turtle
Podocnemis unifilis
SCUD
captivity
tortuga de orejas rojas
tortuga taricaya
cautiverio
Descripción
Sumario:La enfermedad ulcerativa cutánea septicémica (SCUD) es un problema común enquelonios inmunocomprometidos, usualmente asociada a pobre calidad del ambiente yheridas en la piel. Se presenta el caso de un grupo mixto de tortugas semiacuáticasconformado por dos tortugas taricaya (Podocnemis unifilis) y cinco tortugas de orejasrojas (Trachemys scripta) que cohabitaban un ambiente en condiciones insalubres. Lasdos tortugas P. unifilis presentaron signos clínicos severos compatible con SCUD (eritema,erosiones, letargia y anorexia) mientras que solo dos T. scripta presentaron signosleves de enfermedad (eritema). Las dos taricayas recibieron tratamiento a base deenrofloxacina (10 mg/kg, vía subcutánea, cada 24 h) y se mejoró el alojamiento de lasotras tortugas. Una taricaya falleció al segundo día de tratamiento pero la otra se recuperóen 14 días.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).