PROTEÍNA SOBREPASANTE EN OVINOS ALIMENTADOS CON RESIDUO DE COSECHA AMONIFICADO.
Descripción del Articulo
        El presente estudio se llevó a cabo en el Centro Experimental IVIT A-El Mantaro de la Facultad de Medicina Veterinaria de la UNMSM, con el objetivo de comparar en términos de ganancia de peso la inclusión de proteína sobrepasante (harina de pescado)en ovinos alimentados con residuo de cosecha tratad...
              
            
    
                        | Autores: | , , , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2001 | 
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/7427 | 
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/7427 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Amonificación urea proteína sobrepasante harina de pescado pasta de algodón digestibilidad ovinos. | 
| id | 1609-9117_ad6548999bf9fd5b41aa8981449bb57c | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:ojs.csi.unmsm:article/7427 | 
| network_acronym_str | 1609-9117 | 
| repository_id_str | . | 
| network_name_str | Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú | 
| spelling | PROTEÍNA SOBREPASANTE EN OVINOS ALIMENTADOS CON RESIDUO DE COSECHA AMONIFICADO.Benito Q., MichaelSan Martín H., FelipeCarcelén C., FernandoArbaiza F., TeresaAmonificaciónureaproteína sobrepasanteharina de pescadopasta de algodóndigestibilidadovinos.El presente estudio se llevó a cabo en el Centro Experimental IVIT A-El Mantaro de la Facultad de Medicina Veterinaria de la UNMSM, con el objetivo de comparar en términos de ganancia de peso la inclusión de proteína sobrepasante (harina de pescado)en ovinos alimentados con residuo de cosecha tratada químicamente con urea (paja de cebada amonificada). Se usaron 56 ovinos hembra de la raza Junín en un diseño completamente al azar con cuatro tratamientos. Los tratamientos en estudio fueron: 230 g de pasta de algodón (Tratamiento l); 161 g de pasta de algodón y 42 g de harina de pescado (Tratamiento 2); 69 g de pasta de algodón y 97 g de harina de pescado (Tratamiento 3); 140 g de harina de pescado (Tratamiento 4). Todos los animales recibieron aprox. 72 g de proteína. El porcentaje de sustitución fue sobre el nivel de proteína; así mismo, se les ofreció paja de cebada amonificada ad-libitum, 200 g de heno de alfalfa y agua a discreción. El estudio se realizó en los meses de junio-agosto (época seca)durante 21 días. Los promedios de ganancia de peso/día durante el período de estudio fueron similares (P>0.05), 240, 265, 276 y 255 g/día para los tratamientos 1, 2, 3 y 4,respectivamente. Bajo las condiciones del presente experimento se concluye que no ·hubo efecto positivo sobre la ganancia de peso en función a la inclusión de proteína sobrepasante en ovinos alimentados con paja amonificada.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria2001-07-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/742710.15381/rivep.v12i1.7427Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 12 No 1 (2001); 93-97Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 12 Núm. 1 (2001); 93-971682-34191609-9117reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perúinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/7427/12622Derechos de autor 2001 Michael Benito Q., Felipe San Martín H., Fernando Carcelén C., Teresa Arbaiza F.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:07:40Zmail@mail.com - | 
| dc.title.none.fl_str_mv | PROTEÍNA SOBREPASANTE EN OVINOS ALIMENTADOS CON RESIDUO DE COSECHA AMONIFICADO. | 
| title | PROTEÍNA SOBREPASANTE EN OVINOS ALIMENTADOS CON RESIDUO DE COSECHA AMONIFICADO. | 
| spellingShingle | PROTEÍNA SOBREPASANTE EN OVINOS ALIMENTADOS CON RESIDUO DE COSECHA AMONIFICADO. Benito Q., Michael Amonificación urea proteína sobrepasante harina de pescado pasta de algodón digestibilidad ovinos. | 
| title_short | PROTEÍNA SOBREPASANTE EN OVINOS ALIMENTADOS CON RESIDUO DE COSECHA AMONIFICADO. | 
| title_full | PROTEÍNA SOBREPASANTE EN OVINOS ALIMENTADOS CON RESIDUO DE COSECHA AMONIFICADO. | 
| title_fullStr | PROTEÍNA SOBREPASANTE EN OVINOS ALIMENTADOS CON RESIDUO DE COSECHA AMONIFICADO. | 
| title_full_unstemmed | PROTEÍNA SOBREPASANTE EN OVINOS ALIMENTADOS CON RESIDUO DE COSECHA AMONIFICADO. | 
| title_sort | PROTEÍNA SOBREPASANTE EN OVINOS ALIMENTADOS CON RESIDUO DE COSECHA AMONIFICADO. | 
| dc.creator.none.fl_str_mv | Benito Q., Michael San Martín H., Felipe Carcelén C., Fernando Arbaiza F., Teresa | 
| author | Benito Q., Michael | 
| author_facet | Benito Q., Michael San Martín H., Felipe Carcelén C., Fernando Arbaiza F., Teresa | 
| author_role | author | 
| author2 | San Martín H., Felipe Carcelén C., Fernando Arbaiza F., Teresa | 
| author2_role | author author author | 
| dc.subject.none.fl_str_mv | Amonificación urea proteína sobrepasante harina de pescado pasta de algodón digestibilidad ovinos. | 
| topic | Amonificación urea proteína sobrepasante harina de pescado pasta de algodón digestibilidad ovinos. | 
| dc.description.none.fl_txt_mv | El presente estudio se llevó a cabo en el Centro Experimental IVIT A-El Mantaro de la Facultad de Medicina Veterinaria de la UNMSM, con el objetivo de comparar en términos de ganancia de peso la inclusión de proteína sobrepasante (harina de pescado)en ovinos alimentados con residuo de cosecha tratada químicamente con urea (paja de cebada amonificada). Se usaron 56 ovinos hembra de la raza Junín en un diseño completamente al azar con cuatro tratamientos. Los tratamientos en estudio fueron: 230 g de pasta de algodón (Tratamiento l); 161 g de pasta de algodón y 42 g de harina de pescado (Tratamiento 2); 69 g de pasta de algodón y 97 g de harina de pescado (Tratamiento 3); 140 g de harina de pescado (Tratamiento 4). Todos los animales recibieron aprox. 72 g de proteína. El porcentaje de sustitución fue sobre el nivel de proteína; así mismo, se les ofreció paja de cebada amonificada ad-libitum, 200 g de heno de alfalfa y agua a discreción. El estudio se realizó en los meses de junio-agosto (época seca)durante 21 días. Los promedios de ganancia de peso/día durante el período de estudio fueron similares (P>0.05), 240, 265, 276 y 255 g/día para los tratamientos 1, 2, 3 y 4,respectivamente. Bajo las condiciones del presente experimento se concluye que no ·hubo efecto positivo sobre la ganancia de peso en función a la inclusión de proteína sobrepasante en ovinos alimentados con paja amonificada. | 
| description | El presente estudio se llevó a cabo en el Centro Experimental IVIT A-El Mantaro de la Facultad de Medicina Veterinaria de la UNMSM, con el objetivo de comparar en términos de ganancia de peso la inclusión de proteína sobrepasante (harina de pescado)en ovinos alimentados con residuo de cosecha tratada químicamente con urea (paja de cebada amonificada). Se usaron 56 ovinos hembra de la raza Junín en un diseño completamente al azar con cuatro tratamientos. Los tratamientos en estudio fueron: 230 g de pasta de algodón (Tratamiento l); 161 g de pasta de algodón y 42 g de harina de pescado (Tratamiento 2); 69 g de pasta de algodón y 97 g de harina de pescado (Tratamiento 3); 140 g de harina de pescado (Tratamiento 4). Todos los animales recibieron aprox. 72 g de proteína. El porcentaje de sustitución fue sobre el nivel de proteína; así mismo, se les ofreció paja de cebada amonificada ad-libitum, 200 g de heno de alfalfa y agua a discreción. El estudio se realizó en los meses de junio-agosto (época seca)durante 21 días. Los promedios de ganancia de peso/día durante el período de estudio fueron similares (P>0.05), 240, 265, 276 y 255 g/día para los tratamientos 1, 2, 3 y 4,respectivamente. Bajo las condiciones del presente experimento se concluye que no ·hubo efecto positivo sobre la ganancia de peso en función a la inclusión de proteína sobrepasante en ovinos alimentados con paja amonificada. | 
| publishDate | 2001 | 
| dc.date.none.fl_str_mv | 2001-07-16 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
| format | article | 
| status_str | publishedVersion | 
| dc.identifier.none.fl_str_mv | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/7427 10.15381/rivep.v12i1.7427 | 
| url | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/7427 | 
| identifier_str_mv | 10.15381/rivep.v12i1.7427 | 
| dc.language.none.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.none.fl_str_mv | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/7427/12622 | 
| dc.rights.none.fl_str_mv | Derechos de autor 2001 Michael Benito Q., Felipe San Martín H., Fernando Carcelén C., Teresa Arbaiza F. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | Derechos de autor 2001 Michael Benito Q., Felipe San Martín H., Fernando Carcelén C., Teresa Arbaiza F. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.none.fl_str_mv | Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria | 
| publisher.none.fl_str_mv | Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria | 
| dc.source.none.fl_str_mv | Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 12 No 1 (2001); 93-97 Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 12 Núm. 1 (2001); 93-97 1682-3419 1609-9117 reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM | 
| reponame_str | Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú | 
| collection | Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú | 
| instname_str | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| instacron_str | UNMSM | 
| institution | UNMSM | 
| repository.name.fl_str_mv | - | 
| repository.mail.fl_str_mv | mail@mail.com | 
| _version_ | 1701389171362365440 | 
| score | 13.913218 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            