VALORES HEMATOLÓGICOS DE LA TORTUGA MOTELO (Geochelone denticulata) MANTENIDA EN CAUTIVERIO.

Descripción del Articulo

El estudio tuvo por objetivo obtener valores hematológicos de referencia de la tortuga motelo (Geochelone denticulata). Se utilizaron 44 individuos mantenidos en cautiverio en la ciudad de Iquitos-Perú. Se colectó la sangre por punción de la vena subcarapacial y se determinó recuento de glóbulos roj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabrera P., Miguel, Li E., Olga, Gálvez C., Hugo, Sánchez P., Nofre, Rojas M., Gianmarco
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/287
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/287
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geochelone denticulata
motelo
yellow-footed tortoise
hematological values
tortuga terrestre de patas amarillas
valores hematológicos
Descripción
Sumario:El estudio tuvo por objetivo obtener valores hematológicos de referencia de la tortuga motelo (Geochelone denticulata). Se utilizaron 44 individuos mantenidos en cautiverio en la ciudad de Iquitos-Perú. Se colectó la sangre por punción de la vena subcarapacial y se determinó recuento de glóbulos rojos (RGR), recuento de glóbulos blancos (RGB), hematocrito (Ht), hemoglobina (Hb), recuento diferencial de leucocitos e índices eritrocíticos. La temperatura cloacal y el peso corporal se emplearon como referencia del estado de salud. Los valores promedio fueron: RGR 0.44 x 106μL, RGB 7.82 x 103μL, Ht 20.3%, Hb 7.0 g/dl, VCM 502.7 fl, HCM 171.4 pg, CHCM 34.1 g/dl. El recuento diferencial de leucocitos fue: Heterófilos 55.6%, Linfocitos 25.5%, Eosinófilos 15.8%, Basófilos 1.5%, Monocitos 0.4%, Azurófilos 1.2%. Los resultados coinciden con los intervalos de referencia documentados para la especie.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).