SUSCEPTIBILIDAD A ANTIBACTERIANOS in vitro DE Salmonella enterica AISLADA DE CUYES DE CRIANZA FAMILIAR-COMERCIAL EN LA PROVINCIA DE CARHUAZ, ÁNCASH
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue determinar la sensibilidad de Salmonella enterica aislada de cuyes, con signos clínicos sugerentes de salmonelosis, frente a 12 antibacterianos. Los cuyes fueron criados bajo un sistema familiar-comercial en la provincia de Carhuaz, Áncash, entre mayo a julio de...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/355 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/355 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salmonella enterica guinea pig antibiotics susceptibility cuyes antibacterianos susceptibilidad |
| Sumario: | El objetivo del presente estudio fue determinar la sensibilidad de Salmonella enterica aislada de cuyes, con signos clínicos sugerentes de salmonelosis, frente a 12 antibacterianos. Los cuyes fueron criados bajo un sistema familiar-comercial en la provincia de Carhuaz, Áncash, entre mayo a julio de 2007. Se colectó muestras de bazo, hígado y otros órganos con lesión aparente (n=65). Para el aislamiento de S. enterica se utilizaron métodos convencionales y el análisis de sensibilidad a antibacterianos fue mediante el método de difusión por discos de Kirby-Bauer. Cepas de S. enterica s e aislaron en el 61.5% de los cuyes. El 100% de estas cepas (40/40) fue sensible a enrofloxacina, sulfatrimetoprim, estreptomicina y amoxicilina, el 97.5% al cloranfenicol y gentamicina, y el 92.5% a fosfomicina. Se encontraron cepas resistentes a furazolidona (15.0%) y colistina (12.5%) entre otras. Los resultados indican que la sensibilidad de S. enterica a enrofloxacina y sulfatrimetoprim, así como al cloranfenicol, gentamicina y fosfomicina, hacen de estos antibacterianos buenas alternativas para el tratamiento de la salmonelosis en las granjas estudiadas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).