EVALUACIÓN DE DOS FORMAS DE COLECCIÓN DE SEMEN EN ALPACAS

Descripción del Articulo

Semen fue tomado a partir de 10 machos de alpaca de 3-6 años, 3 veces a la semana durante 3 semanas, seguido por una semana de descanso, durante un período de 3 meses. Una vagina artificial caliente se utiliza junto con un modelo de maniquí y una hembra en celo. El semen fue recogido de los 10 anima...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dávalos R., Rosa, Olazábal L., Juan
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2002
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/7340
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/7340
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:alpaca
semen collection
artificial vagina
seminal characteristics
coleccìon de semen
vagina artificial
caracteristicas seminal.
id 1609-9117_62d6a7d8fbd48755b4215a92e46dc55c
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/7340
network_acronym_str 1609-9117
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
spelling EVALUACIÓN DE DOS FORMAS DE COLECCIÓN DE SEMEN EN ALPACASEVALUACIÓN DE DOS FORMAS DE COLECCIÓN DE SEMEN EN ALPACASDávalos R., RosaOlazábal L., Juanalpacasemen collectionartificial vaginaseminal characteristicsalpacacoleccìon de semenvagina artificialcaracteristicas seminal.Semen fue tomado a partir de 10 machos de alpaca de 3-6 años, 3 veces a la semana durante 3 semanas, seguido por una semana de descanso, durante un período de 3 meses. Una vagina artificial caliente se utiliza junto con un modelo de maniquí y una hembra en celo. El semen fue recogido de los 10 animales que utilizan ambos procedimientos. El tiempo de cópula promedio fue 15.9±0.6 y 16.8±0.7 minutos con el maniquí y la hembra receptiva (p>0,05). El volumen de esperma en promedio 1,03±0,04 y 1,73±0,09 ml, (p<0,05); la motilidad fue 34,2±5,3 y 68,9±4,9% (p<0,05); la concentración espermática fue 32,8±4,3 x 10^4 y 57,5±8,3 x 10^4 espermatozoides/ml (p<0,05); espermatozoides vivos y anormales fueron 34,3±4,2 vs 72,1±1,9% (p<0,05) y 14,9±1,1 vs 13,9±0,7% (p>0,05), respectivamente. La recolección de semen mediante vagina artificial junto a una hembra receptiva era el procedimiento más adecuado.Semen was collected from 10 alpaca males aged 3-6 years, 3 times weekly for 3 weeks, followed by a week of rest, overa 3 month period. A heated artificial vagina was used together with a dummy model anda female in heat. Semen was collected from all l O animals utilizing both procedures. Average copulation time was 15.9 ± 0.6 and 16.8 ± 0.7 minutes using the dummy and the receptive female (p>0.05). Sperm volume averaged 1.03 ± 0.04 and 1.73 ± 0.09 ml, (p<0.05); motility was 34.2 ± 5.3 and 68.9 ± 4.9 % (p<0.05); sperm concentration was 32.8 ± 4.3 and 57.5 ± 8.3 x 104 sperm/ml (p<0.05); live and abnormal spermatozoa were 34.3 ± 4.2 vs. 72.1 ± 1.9 % (p<0.05) and 14.9 ± 1.1 vs. 13.9 ± 0.7% (p>0.05) respectively. Semen collection using an artificial vagina in conjunction a receptive female was the most suitable procedure.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria2002-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/734010.15381/rivep.v13i2.7340Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 13 No 2 (2002); 98-99Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 13 Núm. 2 (2002); 98-991682-34191609-9117reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perúinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/7340/12669Derechos de autor 2002 Rosa Dávalos R., Juan Olazábal L.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:07:19Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv EVALUACIÓN DE DOS FORMAS DE COLECCIÓN DE SEMEN EN ALPACAS
EVALUACIÓN DE DOS FORMAS DE COLECCIÓN DE SEMEN EN ALPACAS
title EVALUACIÓN DE DOS FORMAS DE COLECCIÓN DE SEMEN EN ALPACAS
spellingShingle EVALUACIÓN DE DOS FORMAS DE COLECCIÓN DE SEMEN EN ALPACAS
Dávalos R., Rosa
alpaca
semen collection
artificial vagina
seminal characteristics
alpaca
coleccìon de semen
vagina artificial
caracteristicas seminal.
title_short EVALUACIÓN DE DOS FORMAS DE COLECCIÓN DE SEMEN EN ALPACAS
title_full EVALUACIÓN DE DOS FORMAS DE COLECCIÓN DE SEMEN EN ALPACAS
title_fullStr EVALUACIÓN DE DOS FORMAS DE COLECCIÓN DE SEMEN EN ALPACAS
title_full_unstemmed EVALUACIÓN DE DOS FORMAS DE COLECCIÓN DE SEMEN EN ALPACAS
title_sort EVALUACIÓN DE DOS FORMAS DE COLECCIÓN DE SEMEN EN ALPACAS
dc.creator.none.fl_str_mv Dávalos R., Rosa
Olazábal L., Juan
author Dávalos R., Rosa
author_facet Dávalos R., Rosa
Olazábal L., Juan
author_role author
author2 Olazábal L., Juan
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv alpaca
semen collection
artificial vagina
seminal characteristics
alpaca
coleccìon de semen
vagina artificial
caracteristicas seminal.
topic alpaca
semen collection
artificial vagina
seminal characteristics
alpaca
coleccìon de semen
vagina artificial
caracteristicas seminal.
dc.description.none.fl_txt_mv Semen fue tomado a partir de 10 machos de alpaca de 3-6 años, 3 veces a la semana durante 3 semanas, seguido por una semana de descanso, durante un período de 3 meses. Una vagina artificial caliente se utiliza junto con un modelo de maniquí y una hembra en celo. El semen fue recogido de los 10 animales que utilizan ambos procedimientos. El tiempo de cópula promedio fue 15.9±0.6 y 16.8±0.7 minutos con el maniquí y la hembra receptiva (p>0,05). El volumen de esperma en promedio 1,03±0,04 y 1,73±0,09 ml, (p<0,05); la motilidad fue 34,2±5,3 y 68,9±4,9% (p<0,05); la concentración espermática fue 32,8±4,3 x 10^4 y 57,5±8,3 x 10^4 espermatozoides/ml (p<0,05); espermatozoides vivos y anormales fueron 34,3±4,2 vs 72,1±1,9% (p<0,05) y 14,9±1,1 vs 13,9±0,7% (p>0,05), respectivamente. La recolección de semen mediante vagina artificial junto a una hembra receptiva era el procedimiento más adecuado.
Semen was collected from 10 alpaca males aged 3-6 years, 3 times weekly for 3 weeks, followed by a week of rest, overa 3 month period. A heated artificial vagina was used together with a dummy model anda female in heat. Semen was collected from all l O animals utilizing both procedures. Average copulation time was 15.9 ± 0.6 and 16.8 ± 0.7 minutes using the dummy and the receptive female (p>0.05). Sperm volume averaged 1.03 ± 0.04 and 1.73 ± 0.09 ml, (p<0.05); motility was 34.2 ± 5.3 and 68.9 ± 4.9 % (p<0.05); sperm concentration was 32.8 ± 4.3 and 57.5 ± 8.3 x 104 sperm/ml (p<0.05); live and abnormal spermatozoa were 34.3 ± 4.2 vs. 72.1 ± 1.9 % (p<0.05) and 14.9 ± 1.1 vs. 13.9 ± 0.7% (p>0.05) respectively. Semen collection using an artificial vagina in conjunction a receptive female was the most suitable procedure.
description Semen fue tomado a partir de 10 machos de alpaca de 3-6 años, 3 veces a la semana durante 3 semanas, seguido por una semana de descanso, durante un período de 3 meses. Una vagina artificial caliente se utiliza junto con un modelo de maniquí y una hembra en celo. El semen fue recogido de los 10 animales que utilizan ambos procedimientos. El tiempo de cópula promedio fue 15.9±0.6 y 16.8±0.7 minutos con el maniquí y la hembra receptiva (p>0,05). El volumen de esperma en promedio 1,03±0,04 y 1,73±0,09 ml, (p<0,05); la motilidad fue 34,2±5,3 y 68,9±4,9% (p<0,05); la concentración espermática fue 32,8±4,3 x 10^4 y 57,5±8,3 x 10^4 espermatozoides/ml (p<0,05); espermatozoides vivos y anormales fueron 34,3±4,2 vs 72,1±1,9% (p<0,05) y 14,9±1,1 vs 13,9±0,7% (p>0,05), respectivamente. La recolección de semen mediante vagina artificial junto a una hembra receptiva era el procedimiento más adecuado.
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002-12-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/7340
10.15381/rivep.v13i2.7340
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/7340
identifier_str_mv 10.15381/rivep.v13i2.7340
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/7340/12669
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2002 Rosa Dávalos R., Juan Olazábal L.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2002 Rosa Dávalos R., Juan Olazábal L.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 13 No 2 (2002); 98-99
Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 13 Núm. 2 (2002); 98-99
1682-3419
1609-9117
reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
collection Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701389170970198016
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).