NIVELES SÉRICOS REFERENCIALES DE UREA, CREATININA Y ANÁLISIS FISÍCO-QUÍMICO DE LA ORINA DE MONO NOCTURNO Aorus NANCYMAE
Descripción del Articulo
Suero y orina de 15 machos y 15 hembras Aotus nancymae (mono nocturno, mono búho o musmuki) jóvenes criados en cautiverio, fueron estudiados con el fin de determinar los parámetros fisiológicos normales de urea y creatinina sérica, así como la composición de la orina, en animales criados en condicio...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/7434 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/7434 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aotus nancymae análisis de orina urea y creatinina. |
id |
1609-9117_544dcd59c7b7dcf84cea861011edfb07 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/7434 |
network_acronym_str |
1609-9117 |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
spelling |
NIVELES SÉRICOS REFERENCIALES DE UREA, CREATININA Y ANÁLISIS FISÍCO-QUÍMICO DE LA ORINA DE MONO NOCTURNO Aorus NANCYMAEVásquez A., AngeloHung Ch., ArmandoLi E., OlgaGálvez C., HugoAotus nancymaeanálisis de orinaurea y creatinina.Suero y orina de 15 machos y 15 hembras Aotus nancymae (mono nocturno, mono búho o musmuki) jóvenes criados en cautiverio, fueron estudiados con el fin de determinar los parámetros fisiológicos normales de urea y creatinina sérica, así como la composición de la orina, en animales criados en condiciones ambientales, dieta y manejo diversas en la Amazonía peruana. Las concentraciones de urea y de creatinina en suero fueron 42,15±4,76 mg/dl y 1,35±0,12 mg/dl. La orina, el pH varió desde 6,0 hasta 7,0, con pesos específicos entre 1.010 a 1.020. Se registraron reacciones negativas a Proteína, Bilirubinógeno, Glucosa, Cetonas y Sangre oculta, así como una reacción negativa de 0.2 para Urobilinógeno.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria2014-05-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/743410.15381/rivep.v12i1.7434Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 12 No 1 (2001); 128-132Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 12 Núm. 1 (2001); 128-1321682-34191609-9117reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perúinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/7434/12630Derechos de autor 2014 Angelo Vásquez A., Armando Hung Ch., Olga Li E., Hugo Gálvez C.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:07:40Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
NIVELES SÉRICOS REFERENCIALES DE UREA, CREATININA Y ANÁLISIS FISÍCO-QUÍMICO DE LA ORINA DE MONO NOCTURNO Aorus NANCYMAE |
title |
NIVELES SÉRICOS REFERENCIALES DE UREA, CREATININA Y ANÁLISIS FISÍCO-QUÍMICO DE LA ORINA DE MONO NOCTURNO Aorus NANCYMAE |
spellingShingle |
NIVELES SÉRICOS REFERENCIALES DE UREA, CREATININA Y ANÁLISIS FISÍCO-QUÍMICO DE LA ORINA DE MONO NOCTURNO Aorus NANCYMAE Vásquez A., Angelo Aotus nancymae análisis de orina urea y creatinina. |
title_short |
NIVELES SÉRICOS REFERENCIALES DE UREA, CREATININA Y ANÁLISIS FISÍCO-QUÍMICO DE LA ORINA DE MONO NOCTURNO Aorus NANCYMAE |
title_full |
NIVELES SÉRICOS REFERENCIALES DE UREA, CREATININA Y ANÁLISIS FISÍCO-QUÍMICO DE LA ORINA DE MONO NOCTURNO Aorus NANCYMAE |
title_fullStr |
NIVELES SÉRICOS REFERENCIALES DE UREA, CREATININA Y ANÁLISIS FISÍCO-QUÍMICO DE LA ORINA DE MONO NOCTURNO Aorus NANCYMAE |
title_full_unstemmed |
NIVELES SÉRICOS REFERENCIALES DE UREA, CREATININA Y ANÁLISIS FISÍCO-QUÍMICO DE LA ORINA DE MONO NOCTURNO Aorus NANCYMAE |
title_sort |
NIVELES SÉRICOS REFERENCIALES DE UREA, CREATININA Y ANÁLISIS FISÍCO-QUÍMICO DE LA ORINA DE MONO NOCTURNO Aorus NANCYMAE |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vásquez A., Angelo Hung Ch., Armando Li E., Olga Gálvez C., Hugo |
author |
Vásquez A., Angelo |
author_facet |
Vásquez A., Angelo Hung Ch., Armando Li E., Olga Gálvez C., Hugo |
author_role |
author |
author2 |
Hung Ch., Armando Li E., Olga Gálvez C., Hugo |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Aotus nancymae análisis de orina urea y creatinina. |
topic |
Aotus nancymae análisis de orina urea y creatinina. |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Suero y orina de 15 machos y 15 hembras Aotus nancymae (mono nocturno, mono búho o musmuki) jóvenes criados en cautiverio, fueron estudiados con el fin de determinar los parámetros fisiológicos normales de urea y creatinina sérica, así como la composición de la orina, en animales criados en condiciones ambientales, dieta y manejo diversas en la Amazonía peruana. Las concentraciones de urea y de creatinina en suero fueron 42,15±4,76 mg/dl y 1,35±0,12 mg/dl. La orina, el pH varió desde 6,0 hasta 7,0, con pesos específicos entre 1.010 a 1.020. Se registraron reacciones negativas a Proteína, Bilirubinógeno, Glucosa, Cetonas y Sangre oculta, así como una reacción negativa de 0.2 para Urobilinógeno. |
description |
Suero y orina de 15 machos y 15 hembras Aotus nancymae (mono nocturno, mono búho o musmuki) jóvenes criados en cautiverio, fueron estudiados con el fin de determinar los parámetros fisiológicos normales de urea y creatinina sérica, así como la composición de la orina, en animales criados en condiciones ambientales, dieta y manejo diversas en la Amazonía peruana. Las concentraciones de urea y de creatinina en suero fueron 42,15±4,76 mg/dl y 1,35±0,12 mg/dl. La orina, el pH varió desde 6,0 hasta 7,0, con pesos específicos entre 1.010 a 1.020. Se registraron reacciones negativas a Proteína, Bilirubinógeno, Glucosa, Cetonas y Sangre oculta, así como una reacción negativa de 0.2 para Urobilinógeno. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-05-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/7434 10.15381/rivep.v12i1.7434 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/7434 |
identifier_str_mv |
10.15381/rivep.v12i1.7434 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/7434/12630 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2014 Angelo Vásquez A., Armando Hung Ch., Olga Li E., Hugo Gálvez C. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2014 Angelo Vásquez A., Armando Hung Ch., Olga Li E., Hugo Gálvez C. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 12 No 1 (2001); 128-132 Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 12 Núm. 1 (2001); 128-132 1682-3419 1609-9117 reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
reponame_str |
Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
collection |
Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701389171382288384 |
score |
13.94832 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).