Furvina (G-1). Efectividad in vitro sobre Microorganismos Aislados de Infecciones Dérmicas en Caninos

Descripción del Articulo

Los objetivos del presente estudio consistieron en aislar microorganismos de la piel de caninos con piodermitis de la ciudad de Santa Clara, Cuba, y evaluar la actividad in vitro de la furvina frente a los microorganismos aislados. La resistencia a los agentes antibacterianos se determinó mediante e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz Díaz, Miriam, Meneses Marcel, Alfredo, Medina Marrero, Ricardo, Morales Helguera, Aliuska, García Bernal, Milagros, Sifontes Rodríguez, Sergio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/11993
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/11993
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:furvina
sensibility
antimicrobial
microorganisms
skin
canine
sensibilidad
antibacterianos
microorganismos
piel
caninos
Descripción
Sumario:Los objetivos del presente estudio consistieron en aislar microorganismos de la piel de caninos con piodermitis de la ciudad de Santa Clara, Cuba, y evaluar la actividad in vitro de la furvina frente a los microorganismos aislados. La resistencia a los agentes antibacterianos se determinó mediante el método de difusión en agar y la actividad in vitro se evaluó cuantitativamente mediante macrodilución en caldo según procedimientos internacionales. Se identificaron 50 cepas multirresistentes, siendo 47 del género Staphylococcus y 3 del género Pseudomonas. El test exacto de Fisher demostró sensibilidad altamente significativa de los microorganismos del género Staphylococcus para la ciprofloxacina. Todas las cepas fueron resistentes al menos a tres de los antibacterianos enfrentados. Las muestras evaluadas mostraron una Concentración Inhibitoria Mínima (CIM) entre 2-16 g/ml frente a furvina, destacándose que el 83.2% de las cepas osciló entre 4 y 8 g/ml, y una Concentración Bactericida Mínima (CBM) entre 4-32 g/ml, resaltando que el 86.2% de los aislados osciló entre 8 y 16 g/ml. Todas las cepas evaluadas mostraron una CIM50 frente a furvina de 5.59 g/ml (4.70-6.48) y una CBM50 de 11.8 g/ml (10.0-13.6). Los resultados permiten inferir que furvina posee una actividad bactericida in vitro frente a las cepas sensibles y resistentes aisladas de lesiones en la piel de caninos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).