FRECUENCIA DE ANTICUERPOS CONTRA Toxoplasma gondii EN MONOS CEBUS APELLA CRIADOS EN CAUTIVERIO.

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la frecuencia de portadores de anticuerpos anti-Toxoplasma gondii en primates de la especie Cebus apella en el zoológico del Patronato del Parque de las Leyendas, ubicado en la ciudad de Lima. Se tomaron 62 muestras de suero sanguíneo y se evaluó la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chávez V., Amanda, Casas A., Eva, Suárez A., Francisco, Gavidia Ch., César, Muñoz D., Karina, Gutiérrez A, Federico
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2005
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/1565
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1565
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:toxoplasmosis
Toxoplasma gondii
indirect hemaglutination
Cebus apella
primate
zoo
Toxoplasmosis
Toxoplasma gondi
hemaglutinación indirecta
zoológico
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la frecuencia de portadores de anticuerpos anti-Toxoplasma gondii en primates de la especie Cebus apella en el zoológico del Patronato del Parque de las Leyendas, ubicado en la ciudad de Lima. Se tomaron 62 muestras de suero sanguíneo y se evaluó la presencia de anticuerpos contra T. gondii mediante la prueba de hemaglutinación indirecta (HAI). Se encontró el 90.3% (56/62) de sueros positivos, sin que hubiera diferencia estadística significativa entre sexo o grupos etáreos (juveniles y adultos). Los resultados mostraron una elevada tasa de primates reactores a este parásito, que puede deberse al elevado número de gatos que transitan libremente en los alrededores de los ambientes asignados a los primates.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).