INMOVILIZACIÓN QUÍMICA REVERSIBLE DE CORTA DURACIÓN EN PEREZOSOS DE DOS DEDOS (Choloepus didactylus) CAUTIVOS EMPLEANDO KETAMINA, XILACINA Y MIDAZOLAM.

Descripción del Articulo

El estudio tuvo por objetivo evaluar la combinación ketamina (3 mg/kg), xilacina(1 mg/kg) y midazolam (0.2 mg/kg) para la inmovilización química de perezosos de dos dedos (Choloepus didactylus) y su reversión empleando los antagonistas yohimbina(0.125 mg/kg) y flumazenil (0.005 mg/kg). Se inmoviliza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lescano G., Jesús, Quevedo U., Miryam, Baselly C., Luis, Fernández A., Víctor
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/8488
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/8488
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:common woolly monkey
Lagothrix lagotricha
hematology
serumbiochemistry
semi-captivity
Anestesia
hipertensión
fauna silvestre
flumazenil
yohimbina
xenarthra.
id 1609-9117_24716222cf20bd1abaff28fceccdd274
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/8488
network_acronym_str 1609-9117
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
spelling INMOVILIZACIÓN QUÍMICA REVERSIBLE DE CORTA DURACIÓN EN PEREZOSOS DE DOS DEDOS (Choloepus didactylus) CAUTIVOS EMPLEANDO KETAMINA, XILACINA Y MIDAZOLAM.HAEMATOLOGICAL AND BIOCHEMESTRY SERUMVALUES OF COMMON WOLLY MONKEY (Lagothrix lagotricha) REAREDIN SEMI-CAPTIVITY IN THEPERUVIAN TROPICSLescano G., JesúsQuevedo U., MiryamBaselly C., LuisFernández A., Víctorcommon woolly monkeyLagothrix lagotrichahematologyserumbiochemistrysemi-captivityAnestesiahipertensiónfauna silvestreflumazenilyohimbinaxenarthra.El estudio tuvo por objetivo evaluar la combinación ketamina (3 mg/kg), xilacina(1 mg/kg) y midazolam (0.2 mg/kg) para la inmovilización química de perezosos de dos dedos (Choloepus didactylus) y su reversión empleando los antagonistas yohimbina(0.125 mg/kg) y flumazenil (0.005 mg/kg). Se inmovilizaron tres individuos adultos cautivos y se registró la frecuencia respiratoria y cardiaca, saturación de oxígeno de la hemoglobina, presión sanguínea no invasiva y temperatura rectal cada 5 min por 25 min. Se tomaron los tiempos de inducción, inmovilización y recuperación y se evaluaron cualitativamente. La profundidad anestésica se evaluó mediante los reflejos y la relajación muscular. Se logró la inmovilización de los tres animales. Los tiempos de inducción y recuperación fueron de 3.84 ± 0.55 y 13.73 ± 0.64 min, respectivamente. La calidad de lostres periodos fue buena y sin efectos adversos. Los signos vitales, excepto la presión sanguínea durante la inmovilización, estuvieron dentro de los rangos fisiológicos. Seobtuvo buena relajación muscular y la profundidad anestésica permitió realizar los procedimientos de control sanitario. El protocolo utilizado podría utilizarse cuando se requieraun periodo de recuperación muy corto o cuando el posible desarrollo de hipertensión pueda ser adecuadamente controlado.The objective of this study was to determine the haematological and serum biochemistry values in a population of woolly monkeys choros (Lagothrix lagotricha)reared in semi-captivity at the Centro de Rescate y Rehabilitación Ikamaperu in Lagunas,Loreto, Peru. Forty primates, 12 males and 28 females, which included juveniles, subadults and adults in apparent good health conditions were sampled. The haematological values were similar, triglyceride and AST values were elevated, and total protein and ALP values were low as compared to other studies in zoos. The age group influenced erythrocyte counts, total protein, total bilirubin, cholesterol and alkaline phosphatase. No sex effect was found on erythrocytes, leukocytes and platelet counts and in serum chemistry values, except for the number of monocytes.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria2014-06-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/848810.15381/rivep.v25i2.8488Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 25 No 2 (2014); 171-181Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 25 Núm. 2 (2014); 171-1811682-34191609-9117reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perúinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/8488/7365Derechos de autor 2014 Jesús Lescano G., Miryam Quevedo U., Luis Baselly C., Víctor Fernández A.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:07:40Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv INMOVILIZACIÓN QUÍMICA REVERSIBLE DE CORTA DURACIÓN EN PEREZOSOS DE DOS DEDOS (Choloepus didactylus) CAUTIVOS EMPLEANDO KETAMINA, XILACINA Y MIDAZOLAM.
HAEMATOLOGICAL AND BIOCHEMESTRY SERUMVALUES OF COMMON WOLLY MONKEY (Lagothrix lagotricha) REAREDIN SEMI-CAPTIVITY IN THEPERUVIAN TROPICS
title INMOVILIZACIÓN QUÍMICA REVERSIBLE DE CORTA DURACIÓN EN PEREZOSOS DE DOS DEDOS (Choloepus didactylus) CAUTIVOS EMPLEANDO KETAMINA, XILACINA Y MIDAZOLAM.
spellingShingle INMOVILIZACIÓN QUÍMICA REVERSIBLE DE CORTA DURACIÓN EN PEREZOSOS DE DOS DEDOS (Choloepus didactylus) CAUTIVOS EMPLEANDO KETAMINA, XILACINA Y MIDAZOLAM.
Lescano G., Jesús
common woolly monkey
Lagothrix lagotricha
hematology
serumbiochemistry
semi-captivity
Anestesia
hipertensión
fauna silvestre
flumazenil
yohimbina
xenarthra.
title_short INMOVILIZACIÓN QUÍMICA REVERSIBLE DE CORTA DURACIÓN EN PEREZOSOS DE DOS DEDOS (Choloepus didactylus) CAUTIVOS EMPLEANDO KETAMINA, XILACINA Y MIDAZOLAM.
title_full INMOVILIZACIÓN QUÍMICA REVERSIBLE DE CORTA DURACIÓN EN PEREZOSOS DE DOS DEDOS (Choloepus didactylus) CAUTIVOS EMPLEANDO KETAMINA, XILACINA Y MIDAZOLAM.
title_fullStr INMOVILIZACIÓN QUÍMICA REVERSIBLE DE CORTA DURACIÓN EN PEREZOSOS DE DOS DEDOS (Choloepus didactylus) CAUTIVOS EMPLEANDO KETAMINA, XILACINA Y MIDAZOLAM.
title_full_unstemmed INMOVILIZACIÓN QUÍMICA REVERSIBLE DE CORTA DURACIÓN EN PEREZOSOS DE DOS DEDOS (Choloepus didactylus) CAUTIVOS EMPLEANDO KETAMINA, XILACINA Y MIDAZOLAM.
title_sort INMOVILIZACIÓN QUÍMICA REVERSIBLE DE CORTA DURACIÓN EN PEREZOSOS DE DOS DEDOS (Choloepus didactylus) CAUTIVOS EMPLEANDO KETAMINA, XILACINA Y MIDAZOLAM.
dc.creator.none.fl_str_mv Lescano G., Jesús
Quevedo U., Miryam
Baselly C., Luis
Fernández A., Víctor
author Lescano G., Jesús
author_facet Lescano G., Jesús
Quevedo U., Miryam
Baselly C., Luis
Fernández A., Víctor
author_role author
author2 Quevedo U., Miryam
Baselly C., Luis
Fernández A., Víctor
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv common woolly monkey
Lagothrix lagotricha
hematology
serumbiochemistry
semi-captivity
Anestesia
hipertensión
fauna silvestre
flumazenil
yohimbina
xenarthra.
topic common woolly monkey
Lagothrix lagotricha
hematology
serumbiochemistry
semi-captivity
Anestesia
hipertensión
fauna silvestre
flumazenil
yohimbina
xenarthra.
dc.description.none.fl_txt_mv El estudio tuvo por objetivo evaluar la combinación ketamina (3 mg/kg), xilacina(1 mg/kg) y midazolam (0.2 mg/kg) para la inmovilización química de perezosos de dos dedos (Choloepus didactylus) y su reversión empleando los antagonistas yohimbina(0.125 mg/kg) y flumazenil (0.005 mg/kg). Se inmovilizaron tres individuos adultos cautivos y se registró la frecuencia respiratoria y cardiaca, saturación de oxígeno de la hemoglobina, presión sanguínea no invasiva y temperatura rectal cada 5 min por 25 min. Se tomaron los tiempos de inducción, inmovilización y recuperación y se evaluaron cualitativamente. La profundidad anestésica se evaluó mediante los reflejos y la relajación muscular. Se logró la inmovilización de los tres animales. Los tiempos de inducción y recuperación fueron de 3.84 ± 0.55 y 13.73 ± 0.64 min, respectivamente. La calidad de lostres periodos fue buena y sin efectos adversos. Los signos vitales, excepto la presión sanguínea durante la inmovilización, estuvieron dentro de los rangos fisiológicos. Seobtuvo buena relajación muscular y la profundidad anestésica permitió realizar los procedimientos de control sanitario. El protocolo utilizado podría utilizarse cuando se requieraun periodo de recuperación muy corto o cuando el posible desarrollo de hipertensión pueda ser adecuadamente controlado.
The objective of this study was to determine the haematological and serum biochemistry values in a population of woolly monkeys choros (Lagothrix lagotricha)reared in semi-captivity at the Centro de Rescate y Rehabilitación Ikamaperu in Lagunas,Loreto, Peru. Forty primates, 12 males and 28 females, which included juveniles, subadults and adults in apparent good health conditions were sampled. The haematological values were similar, triglyceride and AST values were elevated, and total protein and ALP values were low as compared to other studies in zoos. The age group influenced erythrocyte counts, total protein, total bilirubin, cholesterol and alkaline phosphatase. No sex effect was found on erythrocytes, leukocytes and platelet counts and in serum chemistry values, except for the number of monocytes.
description El estudio tuvo por objetivo evaluar la combinación ketamina (3 mg/kg), xilacina(1 mg/kg) y midazolam (0.2 mg/kg) para la inmovilización química de perezosos de dos dedos (Choloepus didactylus) y su reversión empleando los antagonistas yohimbina(0.125 mg/kg) y flumazenil (0.005 mg/kg). Se inmovilizaron tres individuos adultos cautivos y se registró la frecuencia respiratoria y cardiaca, saturación de oxígeno de la hemoglobina, presión sanguínea no invasiva y temperatura rectal cada 5 min por 25 min. Se tomaron los tiempos de inducción, inmovilización y recuperación y se evaluaron cualitativamente. La profundidad anestésica se evaluó mediante los reflejos y la relajación muscular. Se logró la inmovilización de los tres animales. Los tiempos de inducción y recuperación fueron de 3.84 ± 0.55 y 13.73 ± 0.64 min, respectivamente. La calidad de lostres periodos fue buena y sin efectos adversos. Los signos vitales, excepto la presión sanguínea durante la inmovilización, estuvieron dentro de los rangos fisiológicos. Seobtuvo buena relajación muscular y la profundidad anestésica permitió realizar los procedimientos de control sanitario. El protocolo utilizado podría utilizarse cuando se requieraun periodo de recuperación muy corto o cuando el posible desarrollo de hipertensión pueda ser adecuadamente controlado.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-06-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/8488
10.15381/rivep.v25i2.8488
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/8488
identifier_str_mv 10.15381/rivep.v25i2.8488
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/8488/7365
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2014 Jesús Lescano G., Miryam Quevedo U., Luis Baselly C., Víctor Fernández A.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2014 Jesús Lescano G., Miryam Quevedo U., Luis Baselly C., Víctor Fernández A.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 25 No 2 (2014); 171-181
Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 25 Núm. 2 (2014); 171-181
1682-3419
1609-9117
reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
collection Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701389171444154368
score 13.905277
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).