Respuesta del Tumor Venéreo Transmisible Canino a Presentaciones de Vincristina de Patente y Genérica

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue comparar la respuesta de perros infectados naturalmente con el Tumor Venéreo Transmisible (TVTc) al tratamiento con vincristina comercial de patente y genérica. Se trabajó con 12 perros infectados naturalmente y con diagnóstico por citología y PCR. Los perros fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Miguel De la Cruz, Susana, Quijano-Hernández, Israel A., Del Ángel-Caraza, Javier, Martínez Castañeda, José S., Victoria-Mora, José M., Barbosa-Mireles, Marco A.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/11212
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/11212
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:toxicity
chemotherapeutics
dog
efficacy-safety
toxicidad
quimioterapéuticos
perro
eficacia-seguridad
id 1609-9117_2085eda644c5b0bc79688a52ae546917
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/11212
network_acronym_str 1609-9117
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
spelling Respuesta del Tumor Venéreo Transmisible Canino a Presentaciones de Vincristina de Patente y GenéricaResponse of canine transmissible venereal tumor to various vincristine presentationsMiguel De la Cruz, SusanaQuijano-Hernández, Israel A.Del Ángel-Caraza, JavierMartínez Castañeda, José S.Victoria-Mora, José M.Barbosa-Mireles, Marco A.toxicitychemotherapeuticsdogefficacy-safetytoxicidadquimioterapéuticosperroeficacia-seguridadEl objetivo del presente estudio fue comparar la respuesta de perros infectados naturalmente con el Tumor Venéreo Transmisible (TVTc) al tratamiento con vincristina comercial de patente y genérica. Se trabajó con 12 perros infectados naturalmente y con diagnóstico por citología y PCR. Los perros fueron asignados aleatoriamente a un tratamiento semanal con 0.025 mg/kg de vincristina de patente comercial o de tipo genérico hasta que dos citologías consecutivas resultaran negativas. Se hicieron pruebas de citología y hemograma previo a cada aplicación para determinar reacciones adversas al tratamiento. En ambos grupos se aplicó un máximo de cinco dosis para dar por concluido el tratamiento. El mínimo de aplicaciones en el grupo Patente fue de cuatro, mientras que en el grupo Genérico fue de tres aplicaciones, aunque sin diferencia significativa en el número de dosis aplicadas ni en el tiempo de remisión. Los perros de ambos grupos presentaron algún tipo de reacción adversa ligera sin mostrar diferencia estadística entre grupos. En ningún caso hubo que descontinuar el tratamiento por este tipo de reacciones. Se concluye que las presentaciones de patente y genérica son igualmente eficaces para el tratamiento de TVTc.The aim of this study was to compare the response of naturally infected dogs with transmissible venereal tumor (TVT) to treatment with two sources of vincristine: patented and generic. Twelve naturally infected dogs diagnosed with TVT by cytology and PCR were randomly assigned to a weekly treatment with vincristine at a dose of 0.025 mg/kg until two consecutive cytological evaluations resulted negative. Cytology tests and haemograms were performed prior to vincristine applications to evaluate adverse reaction to treatment. In both groups, a maximum of five applications were applied to obtain a successful treatment. The minimum number of applications in the Patent group was four while in the Generic group was three, although without significant difference between groups in number of applications or time for healing. Dogs in both groups showed some kind of adverse reactions to the treatment but without statistical difference between groups. There was no need to discontinue the treatment in any case. It is concluded that the patent and generic presentations of vincristine are equally effective for treating TVT in dogs.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria2015-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1121210.15381/rivep.v26i4.11212Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 26 No 4 (2015); 587-595Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 26 Núm. 4 (2015); 587-5951682-34191609-9117reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perúinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/11212/10283Derechos de autor 2015 Susana Miguel De la Cruz, Israel A. Quijano-Hernández, Javier Del Ángel-Caraza, José S. Martínez Castañeda, José M. Victoria-Mora, Marco A. Barbosa-Mireleshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:08:02Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Respuesta del Tumor Venéreo Transmisible Canino a Presentaciones de Vincristina de Patente y Genérica
Response of canine transmissible venereal tumor to various vincristine presentations
title Respuesta del Tumor Venéreo Transmisible Canino a Presentaciones de Vincristina de Patente y Genérica
spellingShingle Respuesta del Tumor Venéreo Transmisible Canino a Presentaciones de Vincristina de Patente y Genérica
Miguel De la Cruz, Susana
toxicity
chemotherapeutics
dog
efficacy-safety
toxicidad
quimioterapéuticos
perro
eficacia-seguridad
title_short Respuesta del Tumor Venéreo Transmisible Canino a Presentaciones de Vincristina de Patente y Genérica
title_full Respuesta del Tumor Venéreo Transmisible Canino a Presentaciones de Vincristina de Patente y Genérica
title_fullStr Respuesta del Tumor Venéreo Transmisible Canino a Presentaciones de Vincristina de Patente y Genérica
title_full_unstemmed Respuesta del Tumor Venéreo Transmisible Canino a Presentaciones de Vincristina de Patente y Genérica
title_sort Respuesta del Tumor Venéreo Transmisible Canino a Presentaciones de Vincristina de Patente y Genérica
dc.creator.none.fl_str_mv Miguel De la Cruz, Susana
Quijano-Hernández, Israel A.
Del Ángel-Caraza, Javier
Martínez Castañeda, José S.
Victoria-Mora, José M.
Barbosa-Mireles, Marco A.
author Miguel De la Cruz, Susana
author_facet Miguel De la Cruz, Susana
Quijano-Hernández, Israel A.
Del Ángel-Caraza, Javier
Martínez Castañeda, José S.
Victoria-Mora, José M.
Barbosa-Mireles, Marco A.
author_role author
author2 Quijano-Hernández, Israel A.
Del Ángel-Caraza, Javier
Martínez Castañeda, José S.
Victoria-Mora, José M.
Barbosa-Mireles, Marco A.
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv toxicity
chemotherapeutics
dog
efficacy-safety
toxicidad
quimioterapéuticos
perro
eficacia-seguridad
topic toxicity
chemotherapeutics
dog
efficacy-safety
toxicidad
quimioterapéuticos
perro
eficacia-seguridad
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente estudio fue comparar la respuesta de perros infectados naturalmente con el Tumor Venéreo Transmisible (TVTc) al tratamiento con vincristina comercial de patente y genérica. Se trabajó con 12 perros infectados naturalmente y con diagnóstico por citología y PCR. Los perros fueron asignados aleatoriamente a un tratamiento semanal con 0.025 mg/kg de vincristina de patente comercial o de tipo genérico hasta que dos citologías consecutivas resultaran negativas. Se hicieron pruebas de citología y hemograma previo a cada aplicación para determinar reacciones adversas al tratamiento. En ambos grupos se aplicó un máximo de cinco dosis para dar por concluido el tratamiento. El mínimo de aplicaciones en el grupo Patente fue de cuatro, mientras que en el grupo Genérico fue de tres aplicaciones, aunque sin diferencia significativa en el número de dosis aplicadas ni en el tiempo de remisión. Los perros de ambos grupos presentaron algún tipo de reacción adversa ligera sin mostrar diferencia estadística entre grupos. En ningún caso hubo que descontinuar el tratamiento por este tipo de reacciones. Se concluye que las presentaciones de patente y genérica son igualmente eficaces para el tratamiento de TVTc.
The aim of this study was to compare the response of naturally infected dogs with transmissible venereal tumor (TVT) to treatment with two sources of vincristine: patented and generic. Twelve naturally infected dogs diagnosed with TVT by cytology and PCR were randomly assigned to a weekly treatment with vincristine at a dose of 0.025 mg/kg until two consecutive cytological evaluations resulted negative. Cytology tests and haemograms were performed prior to vincristine applications to evaluate adverse reaction to treatment. In both groups, a maximum of five applications were applied to obtain a successful treatment. The minimum number of applications in the Patent group was four while in the Generic group was three, although without significant difference between groups in number of applications or time for healing. Dogs in both groups showed some kind of adverse reactions to the treatment but without statistical difference between groups. There was no need to discontinue the treatment in any case. It is concluded that the patent and generic presentations of vincristine are equally effective for treating TVT in dogs.
description El objetivo del presente estudio fue comparar la respuesta de perros infectados naturalmente con el Tumor Venéreo Transmisible (TVTc) al tratamiento con vincristina comercial de patente y genérica. Se trabajó con 12 perros infectados naturalmente y con diagnóstico por citología y PCR. Los perros fueron asignados aleatoriamente a un tratamiento semanal con 0.025 mg/kg de vincristina de patente comercial o de tipo genérico hasta que dos citologías consecutivas resultaran negativas. Se hicieron pruebas de citología y hemograma previo a cada aplicación para determinar reacciones adversas al tratamiento. En ambos grupos se aplicó un máximo de cinco dosis para dar por concluido el tratamiento. El mínimo de aplicaciones en el grupo Patente fue de cuatro, mientras que en el grupo Genérico fue de tres aplicaciones, aunque sin diferencia significativa en el número de dosis aplicadas ni en el tiempo de remisión. Los perros de ambos grupos presentaron algún tipo de reacción adversa ligera sin mostrar diferencia estadística entre grupos. En ningún caso hubo que descontinuar el tratamiento por este tipo de reacciones. Se concluye que las presentaciones de patente y genérica son igualmente eficaces para el tratamiento de TVTc.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/11212
10.15381/rivep.v26i4.11212
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/11212
identifier_str_mv 10.15381/rivep.v26i4.11212
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/11212/10283
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2015 Susana Miguel De la Cruz, Israel A. Quijano-Hernández, Javier Del Ángel-Caraza, José S. Martínez Castañeda, José M. Victoria-Mora, Marco A. Barbosa-Mireles
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2015 Susana Miguel De la Cruz, Israel A. Quijano-Hernández, Javier Del Ángel-Caraza, José S. Martínez Castañeda, José M. Victoria-Mora, Marco A. Barbosa-Mireles
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 26 No 4 (2015); 587-595
Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 26 Núm. 4 (2015); 587-595
1682-3419
1609-9117
reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
collection Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701389172184449024
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).