Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Martínez Castañeda, José S.', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Five cases of dogs with protective IgG antibody titres against canine Parvovirus are describe. The antibody titres were acquired through vaccination or by infection with field strains and that were infected by canine parvovirus in the natural state, developing clinical signs of the disease. Faecal samples from affected dogs were processed using PCR and nested PCR, and amplicons were sequenced for virus genotyping. The results showed that these dogs were infected with canine parvovirus type 2C, indicating that protective IgG antibodies obtained by previous vaccination or infection with field virus were not able to prevent infection or reinfection against canine parvovirus type 2C.
2
artículo
El objetivo del presente estudio fue comparar la respuesta de perros infectados naturalmente con el Tumor Venéreo Transmisible (TVTc) al tratamiento con vincristina comercial de patente y genérica. Se trabajó con 12 perros infectados naturalmente y con diagnóstico por citología y PCR. Los perros fueron asignados aleatoriamente a un tratamiento semanal con 0.025 mg/kg de vincristina de patente comercial o de tipo genérico hasta que dos citologías consecutivas resultaran negativas. Se hicieron pruebas de citología y hemograma previo a cada aplicación para determinar reacciones adversas al tratamiento. En ambos grupos se aplicó un máximo de cinco dosis para dar por concluido el tratamiento. El mínimo de aplicaciones en el grupo Patente fue de cuatro, mientras que en el grupo Genérico fue de tres aplicaciones, aunque sin diferencia significativa en el número de dosis aplicadas ...
3
artículo
El objetivo del presente estudio fue comparar la respuesta de perros infectados naturalmente con el Tumor Venéreo Transmisible (TVTc) al tratamiento con vincristina comercial de patente y genérica. Se trabajó con 12 perros infectados naturalmente y con diagnóstico por citología y PCR. Los perros fueron asignados aleatoriamente a un tratamiento semanal con 0.025 mg/kg de vincristina de patente comercial o de tipo genérico hasta que dos citologías consecutivas resultaran negativas. Se hicieron pruebas de citología y hemograma previo a cada aplicación para determinar reacciones adversas al tratamiento. En ambos grupos se aplicó un máximo de cinco dosis para dar por concluido el tratamiento. El mínimo de aplicaciones en el grupo Patente fue de cuatro, mientras que en el grupo Genérico fue de tres aplicaciones, aunque sin diferencia significativa en el número de dosis aplicadas ...