Tratamiento combinado de quimioterapia y cirugía en el tumor venéreo transmisible en caninos

Descripción del Articulo

Se realizó un estudio descriptivo con el objetivo de evaluar la efectividad de la combinación del tratamiento quirúrgico y quimioterapéutico en el tumor venéreo transmisible (TVT) en caninos. El estudio se realizó con casos llevados a consulta en la clínica veterinaria del municipio de Rodas, Provin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sastre Torres, José Luis, Mato Lorenzo, Yunaika, Lazo Pérez, Leonel, Bulnes Goicochea, Carlos Anibal
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/15403
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/15403
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:chemotherapeutic
surgery
dog
effectiveness
quimioterapéutico
cirugía
perro
efectividad
Descripción
Sumario:Se realizó un estudio descriptivo con el objetivo de evaluar la efectividad de la combinación del tratamiento quirúrgico y quimioterapéutico en el tumor venéreo transmisible (TVT) en caninos. El estudio se realizó con casos llevados a consulta en la clínica veterinaria del municipio de Rodas, Provincia Cienfuegos, Cuba. La población estudiada fue de 57 perros diagnosticados con TVT. Un grupo (n=14) recibió quimioterapia con sulfato de vincristina (0.01 mg/kg, vía endovenosa, tres veces con intervalos de 10 días), un segundo grupo (n=17) fue sometido a tratamiento quirúrgico y el resto (n=26) recibió tratamiento quirúrgico inicial seguido de la quimioterapia, con la misma dosis y concentración que el primer grupo. Los resultados demuestran que la combinación de la cirugía y quimioterapia resultó en la total recuperación de los animales en el 95% de los casos en un periodo de tres meses.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).