CRECIMIENTO DE GORRINOS PROVENIENTES DE MADRES CON Y SIN ANTECEDENTES DE VACUNACIÓN CONTRA Mycoplasma hyopneumoniae
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo por objetivo evaluar la ganancia de peso de un lote de gorrinos provenientes de madres vacunadas y no vacunadas contra Mycoplasma hyopneumoniae. Se seleccionaron al azar 2 grupos de cuatro marranas multíparas provenientes de una granja positiva a M. hyopneumoniae. Un grupo f...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2005 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/1549 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1549 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mycoplasma hyopneumoniae pig productive parameters lung lesions cerdo parámetros productivos lesiones pulmonares |
Sumario: | El presente estudio tuvo por objetivo evaluar la ganancia de peso de un lote de gorrinos provenientes de madres vacunadas y no vacunadas contra Mycoplasma hyopneumoniae. Se seleccionaron al azar 2 grupos de cuatro marranas multíparas provenientes de una granja positiva a M. hyopneumoniae. Un grupo fue vacunado con una bacterina contra M. hyopneumoniae en el día 85 de la gestación y el otro se dejó sin vacunar quedando como control. Luego del parto, se seleccionaron 30 lechones (50% hembras y 50% machos) de cada grupo de madres. Los animales se pesaron al destete (19 días de edad) y al sacrificio (149 días). El consumo de alimento por grupo de tratamiento fue registrado diariamente. Además, se evaluó el grado de lesión pulmonar en los animales beneficiados en una escala arbitraria del 0 al 6. No se encontró diferencia estadística significativa en el crecimiento (peso final y ganancia de peso) ni en lesiones pulmonares entre grupos o sexo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).