Dinámica de la producción primaria y valor nutritivo de tres gramíneas tropicales (Melinis minutiflora, Setaria sphacelata y Brachiaria mutica) en tres estados fenológicos

Descripción del Articulo

Se evaluó la dinámica de la producción primaria y el valor nutritivo basado en la variación del rendimiento de materia seca, altura de planta, contenido de proteína cruda, fibra cruda y digestibilidad in vitro de materia seca (MS) en tres estados fenológicos (botón floral, inicio de floración y madu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: López A., Gilmar, Nuñez D., Jimny, Aguirre T., Lucrecia, Flores M., Enrique
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/14494
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/14494
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:tropical grass
nutritional value
plant height
dry matter
crude protein
in vitro digestibility
phenological state
gramínea tropical
valor nutricional
altura de planta
materia seca
proteína cruda
digestibilidad in vitro
estado fenológico
Descripción
Sumario:Se evaluó la dinámica de la producción primaria y el valor nutritivo basado en la variación del rendimiento de materia seca, altura de planta, contenido de proteína cruda, fibra cruda y digestibilidad in vitro de materia seca (MS) en tres estados fenológicos (botón floral, inicio de floración y maduración de semilla) de tres especies de gramíneas tropicales: gramalote (Brachiaria mutica), gordura (Melinis minutiflora) y setaria (Setaria sphacelata). El estudio se realizó en la provincia de Oxapampa, región Pasco (Perú) utilizando un diseño estadístico de parcelas divididas para la variable de producción de biomasa aérea y de bloques completamente randomizado para las variables de valor nutritivo del forraje. B. mutica presentó la mayor altura promedio (97 cm), seguida por S. sphacelata (55 cm) y M. minutiflora (40 cm). La superioridad en altura de B. mutica se reflejó en la mayor producción de materia seca acumulada (8978 kg MS/ha) comparada con S. sphacelata (5755 kg MS/ha) y M. minutiflora (4338 kg MS/ha). B. mutica y S. sphacelata mantuvieron promedios similares de proteína cruda (6.83 y 7.45%) y digestibilidad in vitro (72.36, 73.0%) y superiores a los de M. minutiflora (5.83% y 69.6%, respectivamente). El análisis fenológico reveló que S. sphacelata completa su desarrollo fenológico en menos tiempo (7 meses), seguido de B. mutica (8 meses) y M. minutiflora (9 meses). Se recomienda el uso de B. mutica y S. sphacelata sobre M. minutiflora por su mayor capacidad de producción de materia seca y mejor valor nutritivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).