Exportación Completada — 

LESIONES MÚSCULO ESQUELÉTICAS CATASTRÓFICAS EN CABALLOS PURA SANGRE DE CARRERA, CARACAS-VENEZUELA

Descripción del Articulo

Se hizo un estudio clínico-patológico de las lesiones músculo-esqueléticas catastróficas ocurridas en pruebas públicas en el Hipódromo “La Rinconada”, Caracas, Venezuela, entre el 2000 al 2007. Se trabajó con 78 equinos Pura Sangre de Carrera con lesiones del aparato locomotor. Se colectó muestras d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Morales B., Abelardo, Bermúdez G., Víctor, García G., Francisco, Perdigón M., Miguel, Naranjo B., Raúl
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/617
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/617
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:fracture
bone lesions
equine
Fractura
lesiones óseas
equino
Descripción
Sumario:Se hizo un estudio clínico-patológico de las lesiones músculo-esqueléticas catastróficas ocurridas en pruebas públicas en el Hipódromo “La Rinconada”, Caracas, Venezuela, entre el 2000 al 2007. Se trabajó con 78 equinos Pura Sangre de Carrera con lesiones del aparato locomotor. Se colectó muestras de sangre para estudio hematológico, bioquímico y hormonal (paratohormona), así como muestras de orina para determinar niveles de fosfatos. Se les practicó la eutanasia debido a la severidad de las lesiones y se realizó la necropsia. Se tomó secciones de tejido óseo para determinación de calcio y fósforo, y de tejido muscular, tendinoso, gástrico, renal y hepático para estudio histológico. Los exámenes clínicos revelaron claudicación grado IV-V en todos los animales. La pérdida de continuidad ósea (fracturas) ocurrió en todos los casos, y exposición de estructuras óseas, articulares, rupturas de tendones, ligamentos y compromiso vascular en el 60%. Las fracturas fueron de tipo multifragmentaria (60%), oblicua (25%) y espiral (15%). Los valores sanguíneos y de orina estuvieron afectados. En la necropsia se observó el síndrome ulceroso gástrico equino, congestión hepática y necrosis tubular aguda renal. El análisis histológico reveló gastritis aguda superficial severa, úlceras gástricas, necrosis periacinar hepática, osteomalacia y necrosis del hueso subcondral, condromalacia y capsulitis severa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).