MÚLTIPLE RESISTENCIA ANTIBACTERIAL EN AISLADOS DE EQUINOS PURA SANGRE DE CARRERAS EN EL HIPÓDROMO “LA RINCONADA”, CARACAS, VENEZUELA.
Descripción del Articulo
Se determinó la resistencia múltiple a los antibióticos en aislados bacteriales de caballos Pura Sangre en el Hipódromo «La Rinconada», Caracas, Venezuela durante el 2009. Se trabajó con una población de 128 caballos, donde 12 no respondieron al tratamiento contra infecciones adquiridas, pese a ser...
Autores: | , , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/136 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/136 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | antibiotics antibiogram enterobacteriaceae equine resistance Thoroughbred Antibióticos antibiograma enterobacterias equino resistencia |
Sumario: | Se determinó la resistencia múltiple a los antibióticos en aislados bacteriales de caballos Pura Sangre en el Hipódromo «La Rinconada», Caracas, Venezuela durante el 2009. Se trabajó con una población de 128 caballos, donde 12 no respondieron al tratamiento contra infecciones adquiridas, pese a ser tratados durante 7 días con gentamicina (6 mg/kg), penicilina (22.000 UI/kg) y ceftiofur sódico (4 mg/kg). Se practicó la necropsia y se tomaron muestras de tejido de abscesos en artritis séptica (4), endocarditis con abscesos (1), esofagitis supurada (2), granuloma laríngeo (1), neumonía (2), pielonefritis (1) y dermatitis (1). Las muestras se colocaron en medio de transporte Stuart y fueron cultivadas. Los aislados fueron sometidos a una prueba de susceptibilidad antibacterial. La bacteria E. coli fue aislada en 12 casos (75%), Proteus mirabilis en 2 (12.5%), Pseudomonas aeruginosa en 1 (6.25%) y Streptococcus equi subespecie zooepidemicus en 1 (6.25%). Los antibiogramas de los aislados bacterianos evidenciaron resistencia a gentamicina, ciprofloxacina, acido nalidixico, trimetropin, ampicilina y amikacina. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).