Lesiones Anatomopatológicas Producidas por Dosis Prolongadas de Fenilbutazona en una Potranca de Carrera
Descripción del Articulo
El presente trabajo describe el caso de una potranca de dos años que desarrolló graves lesiones gastrointestinales después de recibir dosis prolongadas de fenilbutazona al tratar una fractura en el miembro anterior derecho. Los hallazgos de necropsia revelaron una severa gastritis catarro- hemorrági...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/13891 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/13891 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | pathological lesions phenylbutazone equine lesiones anatomopatológicas fenilbutazona equino |
Sumario: | El presente trabajo describe el caso de una potranca de dos años que desarrolló graves lesiones gastrointestinales después de recibir dosis prolongadas de fenilbutazona al tratar una fractura en el miembro anterior derecho. Los hallazgos de necropsia revelaron una severa gastritis catarro- hemorrágico-ulcerativa difusa aguda y edema submucoso y severa enterocolitis mucohemorrágica difusa aguda y esplenomegalia con severa congestión pasiva aguda. La causa de muerte se debió a un paro cardio-respiratorio y coagulopatía con disturbio circulatorio y proceso ulcerogénico gástrico asociado a shock iatrogénico por fenilbutazona. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).