QUECHUISMOS EN LA NOVELA PAÍS DE JAUJA, DE EDGARDO RIVERA MARTÍNEZ

Descripción del Articulo

El presente trabajo constituye un registro básico de quechuismos que aparecen en la obra País de Jauja del escritor Edgardo Rivera Martínez, publicada en 1993, y cuya trama se desarrolla en la ciudad de Jauja (su lugar natal) en la década de 1940, en torno a la vida de la ciudad que albergaba un con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Baldoceda Espinoza, Ana
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Escritura y Pensamiento
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/13650
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/letras/article/view/13650
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perú
town and country
novel
Quechua words
ciudad y campo
novela
palabras quechuas
ville et campagne
roman
mots quechuas
Descripción
Sumario:El presente trabajo constituye un registro básico de quechuismos que aparecen en la obra País de Jauja del escritor Edgardo Rivera Martínez, publicada en 1993, y cuya trama se desarrolla en la ciudad de Jauja (su lugar natal) en la década de 1940, en torno a la vida de la ciudad que albergaba un conocido sanatorio antituberculoso. Hay movimiento e intercambio entre ciudad y campo, que es un ambiente rural campesino, lo que explica el empleo de palabras de origen quechua, que hoy está prácticamente extinto en Jauja.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).