IDENTIDAD E IDEOLOGÍA EN AMÉRICA LATINA: LA FIGURA DE CALIBÁN

Descripción del Articulo

La problemática en torno a la noción de identidad es una constante en los estudios literarios latinoamericanos. Su corpus está integrado, básicamente, por textos coloniales, como las crónicas, y ciertas prácticas textuales denominadas "literaturas de contacto", como el testimonio y textos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: GarcÍa Miranda, Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1999
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Escritura y Pensamiento
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/7501
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/letras/article/view/7501
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identidad
literaturas de contacto
ideologías.
Descripción
Sumario:La problemática en torno a la noción de identidad es una constante en los estudios literarios latinoamericanos. Su corpus está integrado, básicamente, por textos coloniales, como las crónicas, y ciertas prácticas textuales denominadas "literaturas de contacto", como el testimonio y textos de referente periférico. El interés del presente ensayo es indagar sobre la identidad en el terreno de su formulación ideológica. Lo haremos a partir del análisis de un texto que no pertenece al corpus arriba señalado, sino a Calibán de Roberto Fernández Retamar, ensayo donde se pone de manifiesto la formulación de una identidad ideologizada a través de la figura de Calibán, personaje mítico de La Tempestad de William Shakespeare. De esta manera intentamos extender el marco de reflexión en torno al problema de la identidad en América Latina, así como poner a discusión una de sus imágenes más recurrentes en las últimas décadas: Calibán.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).