Cristóbal de Acuña, Nuevo descubrimiento del Gran río de las Amazonas.

Descripción del Articulo

En 1639, el sacerdote jesuita Cristóbal de Acuña y su compañero de Orden, Andrés Ardieta, partieron de Quito con destino a la ciudad del Pará (en el actual Brasil), en una expedición capitaneada por Pedro Tejeira. Cristóbal de Acuña, mientras navegaba por el entonces llamado río de las Amazonas y su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salvatierra, Fátima
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Escritura y Pensamiento
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/13657
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/letras/article/view/13657
Nivel de acceso:acceso abierto
id 1609-9109_162e28686c8584757898872e7954f4b4
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/13657
network_acronym_str 1609-9109
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Escritura y Pensamiento
spelling Cristóbal de Acuña, Nuevo descubrimiento del Gran río de las Amazonas.Salvatierra, FátimaEn 1639, el sacerdote jesuita Cristóbal de Acuña y su compañero de Orden, Andrés Ardieta, partieron de Quito con destino a la ciudad del Pará (en el actual Brasil), en una expedición capitaneada por Pedro Tejeira. Cristóbal de Acuña, mientras navegaba por el entonces llamado río de las Amazonas y sus alrededores, recopiló con especial detalle información sobre la abundancia de sus riquezas minerales y naturales; también, se interesó por los modos y las costumbres de sus habitantes. Cristóbal de Acuña evidencia —en cada línea de su relato— una inocultable admiración por el ubérrimo entorno amazónico; y, lo dice claramente cuando compara el río Amazonas con el Ganges, el Nilo o el Éufrates, luego sentencia que «solo le falta [al Amazonas], para vencerlos en felicidad, tener su origen en el paraíso» (p. 80).Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas2014-06-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/letras/article/view/1365710.15381/escrypensam.v17i34.13657Escritura y Pensamiento; Vol 17 No 34 (2014); 311-316Escritura y Pensamiento; Vol. 17 Núm. 34 (2014); 311-3161609-91091561-087X10.15381/escrypensam.v17i34reponame:Revista UNMSM - Escritura y Pensamientoinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/letras/article/view/13657/12103info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:41:18Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Cristóbal de Acuña, Nuevo descubrimiento del Gran río de las Amazonas.
title Cristóbal de Acuña, Nuevo descubrimiento del Gran río de las Amazonas.
spellingShingle Cristóbal de Acuña, Nuevo descubrimiento del Gran río de las Amazonas.
Salvatierra, Fátima
title_short Cristóbal de Acuña, Nuevo descubrimiento del Gran río de las Amazonas.
title_full Cristóbal de Acuña, Nuevo descubrimiento del Gran río de las Amazonas.
title_fullStr Cristóbal de Acuña, Nuevo descubrimiento del Gran río de las Amazonas.
title_full_unstemmed Cristóbal de Acuña, Nuevo descubrimiento del Gran río de las Amazonas.
title_sort Cristóbal de Acuña, Nuevo descubrimiento del Gran río de las Amazonas.
dc.creator.none.fl_str_mv Salvatierra, Fátima
author Salvatierra, Fátima
author_facet Salvatierra, Fátima
author_role author
dc.description.none.fl_txt_mv En 1639, el sacerdote jesuita Cristóbal de Acuña y su compañero de Orden, Andrés Ardieta, partieron de Quito con destino a la ciudad del Pará (en el actual Brasil), en una expedición capitaneada por Pedro Tejeira. Cristóbal de Acuña, mientras navegaba por el entonces llamado río de las Amazonas y sus alrededores, recopiló con especial detalle información sobre la abundancia de sus riquezas minerales y naturales; también, se interesó por los modos y las costumbres de sus habitantes. Cristóbal de Acuña evidencia —en cada línea de su relato— una inocultable admiración por el ubérrimo entorno amazónico; y, lo dice claramente cuando compara el río Amazonas con el Ganges, el Nilo o el Éufrates, luego sentencia que «solo le falta [al Amazonas], para vencerlos en felicidad, tener su origen en el paraíso» (p. 80).
description En 1639, el sacerdote jesuita Cristóbal de Acuña y su compañero de Orden, Andrés Ardieta, partieron de Quito con destino a la ciudad del Pará (en el actual Brasil), en una expedición capitaneada por Pedro Tejeira. Cristóbal de Acuña, mientras navegaba por el entonces llamado río de las Amazonas y sus alrededores, recopiló con especial detalle información sobre la abundancia de sus riquezas minerales y naturales; también, se interesó por los modos y las costumbres de sus habitantes. Cristóbal de Acuña evidencia —en cada línea de su relato— una inocultable admiración por el ubérrimo entorno amazónico; y, lo dice claramente cuando compara el río Amazonas con el Ganges, el Nilo o el Éufrates, luego sentencia que «solo le falta [al Amazonas], para vencerlos en felicidad, tener su origen en el paraíso» (p. 80).
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-06-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/letras/article/view/13657
10.15381/escrypensam.v17i34.13657
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/letras/article/view/13657
identifier_str_mv 10.15381/escrypensam.v17i34.13657
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/letras/article/view/13657/12103
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas
dc.source.none.fl_str_mv Escritura y Pensamiento; Vol 17 No 34 (2014); 311-316
Escritura y Pensamiento; Vol. 17 Núm. 34 (2014); 311-316
1609-9109
1561-087X
10.15381/escrypensam.v17i34
reponame:Revista UNMSM - Escritura y Pensamiento
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Escritura y Pensamiento
collection Revista UNMSM - Escritura y Pensamiento
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701387239413514240
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).