Leoncio Solorzano Acuña: el portal de paradigmas para organizaciones competitivas
Descripción del Articulo
El Mg. Jorge Leoncio Solórzano Acuña fue docente principal del área organizacional de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. A lo largo de su carrera realizó diversas investigaciones en los campos del desarrollo humano y la creatividad en la cultura organizacional....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/2090 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/2090 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | El Mg. Jorge Leoncio Solórzano Acuña fue docente principal del área organizacional de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. A lo largo de su carrera realizó diversas investigaciones en los campos del desarrollo humano y la creatividad en la cultura organizacional. Durante sus últimos años se dedicó al estudio de la prospectiva; disciplina científica, aún no muy difundida en nuestro país, que sirve como herramienta para el planeamiento de estrategias en escenarios futuros y con alto grado de incertidumbre. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).