Un nuevo diccionario quechua como necesidad social

Descripción del Articulo

El diccionario de toda lengua es la presentación del inventario lexical; éstepuede tener una serie de orientaciones y cumple. en todos los casos. un eminenterol informativo, no sólo para el hablante sino también para el extranjero.Este encuentra en el diccionario los significados que desea saber.El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez, Amancio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2002
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Escritura y Pensamiento
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/7597
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/letras/article/view/7597
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Morfema lexical
decantamiellfo
superposición interculturalidad franquicia social
interlingüe
extralingüística
fitonimia
zoonimia
polisemia.
Descripción
Sumario:El diccionario de toda lengua es la presentación del inventario lexical; éstepuede tener una serie de orientaciones y cumple. en todos los casos. un eminenterol informativo, no sólo para el hablante sino también para el extranjero.Este encuentra en el diccionario los significados que desea saber.El diccionario es el testimonio de la existencia activa y formal de una lengua.Las palabras son unidades que transportan el concepto socializado.En ninguna lengua puede .faltar la presencia latente de la sociedad.la materialización físico -fisiológica es individual, pero que funcionasólo como una conceptuación socializada.El contacto de lenguas trae como consecuencia el enriquecimiento lexical y unaposibilidad de ampliación de la visión del mundo; pero éste puede sign!ficar. asu vez. el debilitamiento de la creatividad lexical. especialmente en la lenguaque pasa a ocupar un segundo plano en la dinámica comunicativa.Un diccionario debe contener todo el inventario lexical, sin limitación nicondicionamiento de ningún criterio.El quechua necesita un nuevo diccionario que resulte más explicativo que unsimple inventario de términos. Hace 26 wios que no aparece un nuevodiccionario. especialmente de la variedad Ancash - Huaylas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).