Investigación científica e innovación: Otra fortaleza de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de San Marcos
Descripción del Articulo
Desde que se inicio, en San Marcos, la enseñanza para la formación de farmacéuticos, los primeros profesores siempre enfatizaron que la carrera conllevaba, implícitamente, el desarrollo y aplicación de la investigación científica. A través de varias décadas de enseñanza de la Farmacia, se han dado p...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Ciencia e Investigación |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/2657 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/2657 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | Desde que se inicio, en San Marcos, la enseñanza para la formación de farmacéuticos, los primeros profesores siempre enfatizaron que la carrera conllevaba, implícitamente, el desarrollo y aplicación de la investigación científica. A través de varias décadas de enseñanza de la Farmacia, se han dado pruebas del cumplimiento de esa aseveración. Por razones de espacio no vamos a incluir los numerosos ejemplos que tenemos sobre ello, bastará recordar algunos nombres de científicos ilustres, como Antonio Raymondi, Augusto Weberbauer, Sebastián Lorente Ibáñez, quienes en los comienzos, demostraron su dedicación y entrega a la investigación y docencia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).