Bases moleculares de los principales polimorfismos del gen CYP2D6, diferencias étnicas y consecuencias farmacológicas
Descripción del Articulo
El gen CYP2D6 metaboliza aproximadamente el 25% de fármacos de uso clínico y exhibe una marcada variación genética, por lo que como resultado de las variantes alélicas que porte cada individuo se pueden presentar tres tipos de metabolismo: lento (PM), rápido (EM) o ultrarrápido (UM). Dependiendo del...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2007 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Ciencia e Investigación |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/4968 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/4968 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Genetic polymorphism CYP2D6 pharmacogenetics genotyping Polimorfismo genético farmacogenética genotipificación |
| Sumario: | El gen CYP2D6 metaboliza aproximadamente el 25% de fármacos de uso clínico y exhibe una marcada variación genética, por lo que como resultado de las variantes alélicas que porte cada individuo se pueden presentar tres tipos de metabolismo: lento (PM), rápido (EM) o ultrarrápido (UM). Dependiendo del origen étnico de la población se han observado diferencias en las frecuencias de individuos PM, EM y UM. El conocimiento individual del fenotipo CYP2D6 es clínica y económicamente importante, ya que disminuye el riesgo a reacciones adversas y proporciona las bases para una mejor prescripción farmacológica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).