ELABORACIÓN DE HARINA DE Smallanthus sonchifolius (POEPP.) H. ROB. “YACÓN” Y SU INFLUENCIA EN EL CRECIMIENTO DE DOS BACTERIAS PROBIÓTICAS
Descripción del Articulo
Smallanthus sonchifolius Poepp & Endl “yacón”, es una planta nativa de Sudamérica cuya raíz almacena carbohidratos en forma de inulina o fructooligosacáridos (FOS) (polímeros de fructosa), los cuales son reconocidos como fibra dietética y prebiótico. El presente trabajo tuvo como objetivo la...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Ciencia e Investigación |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/13631 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/13631 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Yacon flour FOS probiotic bacteria Harina de yacón bacterias probióticas |
id |
1609-9044_80355307bf31da0e71ef4d051650752c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/13631 |
network_acronym_str |
1609-9044 |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista UNMSM - Ciencia e Investigación |
spelling |
ELABORACIÓN DE HARINA DE Smallanthus sonchifolius (POEPP.) H. ROB. “YACÓN” Y SU INFLUENCIA EN EL CRECIMIENTO DE DOS BACTERIAS PROBIÓTICASElaboration of Smallanthus sonchifolius (Poepp.) H. Rob. "yacon" flour and its influence on the growth of two probiotic bacteriaCoronado, Daniel A.Salazar, María E.Yacon flourFOSprobiotic bacteriaHarina de yacónFOSbacterias probióticasSmallanthus sonchifolius Poepp & Endl “yacón”, es una planta nativa de Sudamérica cuya raíz almacena carbohidratos en forma de inulina o fructooligosacáridos (FOS) (polímeros de fructosa), los cuales son reconocidos como fibra dietética y prebiótico. El presente trabajo tuvo como objetivo la elaboración de harina de yacón y estudiar su influencia en el crecimiento de dos bacterias probióticas. Mediante la evaluación y comparación de dos diseños: A con molienda de la raíz y B acondicionando el zumo, se pudo optimizar la obtención de harina para lograr mayor cantidad de azúcares totales y reductores, que fue 88,15 y 9,03%, respectivamente. El diseño B se consideró como la mejor forma de producirla. En cuanto a la influencia sobre bacterias probióticas, se pudo apreciar que la harina de yacón mejora considerablemente el crecimiento de Lactobacillus acidophilus y Bifidobacterium breve.Smallanthus sonchifolius Poepp & Endl “yacon” is a native plant from South America, its root stores carbohydrates in the form of inulin or fructooligosaccharides (FOS) (polymers of fructose), which are recognized as dietary fiber and prebiotic. This study aimed to elaborate yacon flour and investigate its influence in growth of two probiotic bacteria. By the evaluation and comparing two designs: A with grinding of the root and B conditioning the juice, it was able to optimize the production of flour, obtaining an improvement in the amount of total and reducing sugars, which were 88,15 and 9,03%, respectively. The B design was the best way to get yacon flour. About the influence on probiotic bacteria, was observed that yacon flour improve considerably the growth of Lactobacillus acidophilus and Bifidobacterium breve.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica2017-08-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/1363110.15381/ci.v19i2.13631Ciencia e Investigación; Vol 19 No 2 (2016); 70-73Ciencia e Investigación; Vol. 19 Núm. 2 (2016); 70-731609-90441561-0861reponame:Revista UNMSM - Ciencia e Investigacióninstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/13631/12036Derechos de autor 2017 Daniel A. Coronado, María E. Salazarhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:56:18Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
ELABORACIÓN DE HARINA DE Smallanthus sonchifolius (POEPP.) H. ROB. “YACÓN” Y SU INFLUENCIA EN EL CRECIMIENTO DE DOS BACTERIAS PROBIÓTICAS Elaboration of Smallanthus sonchifolius (Poepp.) H. Rob. "yacon" flour and its influence on the growth of two probiotic bacteria |
title |
ELABORACIÓN DE HARINA DE Smallanthus sonchifolius (POEPP.) H. ROB. “YACÓN” Y SU INFLUENCIA EN EL CRECIMIENTO DE DOS BACTERIAS PROBIÓTICAS |
spellingShingle |
ELABORACIÓN DE HARINA DE Smallanthus sonchifolius (POEPP.) H. ROB. “YACÓN” Y SU INFLUENCIA EN EL CRECIMIENTO DE DOS BACTERIAS PROBIÓTICAS Coronado, Daniel A. Yacon flour FOS probiotic bacteria Harina de yacón FOS bacterias probióticas |
title_short |
ELABORACIÓN DE HARINA DE Smallanthus sonchifolius (POEPP.) H. ROB. “YACÓN” Y SU INFLUENCIA EN EL CRECIMIENTO DE DOS BACTERIAS PROBIÓTICAS |
title_full |
ELABORACIÓN DE HARINA DE Smallanthus sonchifolius (POEPP.) H. ROB. “YACÓN” Y SU INFLUENCIA EN EL CRECIMIENTO DE DOS BACTERIAS PROBIÓTICAS |
title_fullStr |
ELABORACIÓN DE HARINA DE Smallanthus sonchifolius (POEPP.) H. ROB. “YACÓN” Y SU INFLUENCIA EN EL CRECIMIENTO DE DOS BACTERIAS PROBIÓTICAS |
title_full_unstemmed |
ELABORACIÓN DE HARINA DE Smallanthus sonchifolius (POEPP.) H. ROB. “YACÓN” Y SU INFLUENCIA EN EL CRECIMIENTO DE DOS BACTERIAS PROBIÓTICAS |
title_sort |
ELABORACIÓN DE HARINA DE Smallanthus sonchifolius (POEPP.) H. ROB. “YACÓN” Y SU INFLUENCIA EN EL CRECIMIENTO DE DOS BACTERIAS PROBIÓTICAS |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Coronado, Daniel A. Salazar, María E. |
author |
Coronado, Daniel A. |
author_facet |
Coronado, Daniel A. Salazar, María E. |
author_role |
author |
author2 |
Salazar, María E. |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Yacon flour FOS probiotic bacteria Harina de yacón FOS bacterias probióticas |
topic |
Yacon flour FOS probiotic bacteria Harina de yacón FOS bacterias probióticas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Smallanthus sonchifolius Poepp & Endl “yacón”, es una planta nativa de Sudamérica cuya raíz almacena carbohidratos en forma de inulina o fructooligosacáridos (FOS) (polímeros de fructosa), los cuales son reconocidos como fibra dietética y prebiótico. El presente trabajo tuvo como objetivo la elaboración de harina de yacón y estudiar su influencia en el crecimiento de dos bacterias probióticas. Mediante la evaluación y comparación de dos diseños: A con molienda de la raíz y B acondicionando el zumo, se pudo optimizar la obtención de harina para lograr mayor cantidad de azúcares totales y reductores, que fue 88,15 y 9,03%, respectivamente. El diseño B se consideró como la mejor forma de producirla. En cuanto a la influencia sobre bacterias probióticas, se pudo apreciar que la harina de yacón mejora considerablemente el crecimiento de Lactobacillus acidophilus y Bifidobacterium breve. Smallanthus sonchifolius Poepp & Endl “yacon” is a native plant from South America, its root stores carbohydrates in the form of inulin or fructooligosaccharides (FOS) (polymers of fructose), which are recognized as dietary fiber and prebiotic. This study aimed to elaborate yacon flour and investigate its influence in growth of two probiotic bacteria. By the evaluation and comparing two designs: A with grinding of the root and B conditioning the juice, it was able to optimize the production of flour, obtaining an improvement in the amount of total and reducing sugars, which were 88,15 and 9,03%, respectively. The B design was the best way to get yacon flour. About the influence on probiotic bacteria, was observed that yacon flour improve considerably the growth of Lactobacillus acidophilus and Bifidobacterium breve. |
description |
Smallanthus sonchifolius Poepp & Endl “yacón”, es una planta nativa de Sudamérica cuya raíz almacena carbohidratos en forma de inulina o fructooligosacáridos (FOS) (polímeros de fructosa), los cuales son reconocidos como fibra dietética y prebiótico. El presente trabajo tuvo como objetivo la elaboración de harina de yacón y estudiar su influencia en el crecimiento de dos bacterias probióticas. Mediante la evaluación y comparación de dos diseños: A con molienda de la raíz y B acondicionando el zumo, se pudo optimizar la obtención de harina para lograr mayor cantidad de azúcares totales y reductores, que fue 88,15 y 9,03%, respectivamente. El diseño B se consideró como la mejor forma de producirla. En cuanto a la influencia sobre bacterias probióticas, se pudo apreciar que la harina de yacón mejora considerablemente el crecimiento de Lactobacillus acidophilus y Bifidobacterium breve. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-08-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/13631 10.15381/ci.v19i2.13631 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/13631 |
identifier_str_mv |
10.15381/ci.v19i2.13631 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/13631/12036 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 Daniel A. Coronado, María E. Salazar http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2017 Daniel A. Coronado, María E. Salazar http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica |
dc.source.none.fl_str_mv |
Ciencia e Investigación; Vol 19 No 2 (2016); 70-73 Ciencia e Investigación; Vol. 19 Núm. 2 (2016); 70-73 1609-9044 1561-0861 reponame:Revista UNMSM - Ciencia e Investigación instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
reponame_str |
Revista UNMSM - Ciencia e Investigación |
collection |
Revista UNMSM - Ciencia e Investigación |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701388172777226240 |
score |
13.8694105 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).