La Dermofarmacia
Descripción del Articulo
En los tiempos actuales, es bastante difícil establecer una línea de separación neta entre lo que es una forma farmacéutica de empleo dermatológico y lo que es un "cosmético". Esto se debe a los grandes avances de las ciencias biomédicas y biofarmacéuticas, al mejor conocimiento de la estr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2003 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Ciencia e Investigación |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/3423 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/3423 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | En los tiempos actuales, es bastante difícil establecer una línea de separación neta entre lo que es una forma farmacéutica de empleo dermatológico y lo que es un "cosmético". Esto se debe a los grandes avances de las ciencias biomédicas y biofarmacéuticas, al mejor conocimiento de la estructura de la piel, así como de sus múltiples e importantes funciones; asímismo, el concepto de cosmético y belleza ha variado profundamente y en consecuencia la formulación. Antiguamente, quizás hasta hace 20 ó 30 años, la función de los cosméticos era puramente decorativa, y la belleza se juzgaba básicamente por el aspecto externo de la piel. Desde tiempos inmemorables, las bellezas que aparecen en las pinturas antiguas, las imágenes de la virgen y los ángeles todos eran blancos y rozagantes; al presente la belleza es sinónimo de buena salud, de cuidados e higiene adecuados, dando lugar a que los cosméticos tengan cierto grado de actividad farmacológica que se manifiesta en los preparados destinados a humectar, hidratar, decolorar, suavizar y lubricar la piel, impartiendo ciertas modificaciones que hacen que en algunos casos se les considere como preparados de empleo dermatológico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).