Editorial

Descripción del Articulo

Al finalizar el Siglo XX, todos los medios de comunicación, principalmente el escrito, se han ocupado en forma preferente de evaluar y destacar los grandes logros y descubrimientos en todos los campos del" conocimiento ocurridos durante esos cien años.Los avances en las formas y medíos de comun...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara, Juan de Dios
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2000
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Ciencia e Investigación
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/4125
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/4125
Nivel de acceso:acceso abierto
id 1609-9044_6bbfa5346f2ec270bf9b23a4643b50ea
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/4125
network_acronym_str 1609-9044
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Ciencia e Investigación
spelling EditorialEditorialGuevara, Juan de DiosAl finalizar el Siglo XX, todos los medios de comunicación, principalmente el escrito, se han ocupado en forma preferente de evaluar y destacar los grandes logros y descubrimientos en todos los campos del" conocimiento ocurridos durante esos cien años.Los avances en las formas y medíos de comunicación han sido impresionantes, hoy contamos con aparatos y dispositivos que nos permiten informamos en pocos minutos de los acontecimientos ocurridos en uno y otro extremo del mundo, así como contar con las facilidades para obtener información actualizada en todos los campos del conocimiento.En lo referente a las ciencias de la salud, el progreso ha sido muy grande lo que se refleja en una serie de hechos como, por ejemplo, el mejoramiento de los servicios de salud que ha dado lugar a cambios significativos como la disminución de la mortalidad infantil, la erradicación de varias enfermedades endémicas y muchos otros avances en la salud pública, los que han contribuido al aumento del promedio de vida de las poblaciones.Al finalizar el Siglo XX, todos los medios de comunicación, principalmente el escrito, se han ocupado en forma preferente de evaluar y destacar los grandes logros y descubrimientos en todos los campos del" conocimiento ocurridos durante esos cien años.Los avances en las formas y medíos de comunicación han sido impresionantes, hoy contamos con aparatos y dispositivos que nos permiten informamos en pocos minutos de los acontecimientos ocurridos en uno y otro extremo del mundo, así como contar con las facilidades para obtener información actualizada en todos los campos del conocimiento.En lo referente a las ciencias de la salud, el progreso ha sido muy grande lo que se refleja en una serie de hechos como, por ejemplo, el mejoramiento de los servicios de salud que ha dado lugar a cambios significativos como la disminución de la mortalidad infantil, la erradicación de varias enfermedades endémicas y muchos otros avances en la salud pública, los que han contribuido al aumento del promedio de vida de las poblaciones.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica2000-06-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/412510.15381/ci.v3i1.4125Ciencia e Investigación; Vol 3 No 1 (2000); 11-12Ciencia e Investigación; Vol. 3 Núm. 1 (2000); 11-121609-90441561-0861reponame:Revista UNMSM - Ciencia e Investigacióninstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/4125/4456Derechos de autor 2000 Juan de Dios Guevarahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:55:43Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Editorial
Editorial
title Editorial
spellingShingle Editorial
Guevara, Juan de Dios
title_short Editorial
title_full Editorial
title_fullStr Editorial
title_full_unstemmed Editorial
title_sort Editorial
dc.creator.none.fl_str_mv Guevara, Juan de Dios
author Guevara, Juan de Dios
author_facet Guevara, Juan de Dios
author_role author
dc.description.none.fl_txt_mv Al finalizar el Siglo XX, todos los medios de comunicación, principalmente el escrito, se han ocupado en forma preferente de evaluar y destacar los grandes logros y descubrimientos en todos los campos del" conocimiento ocurridos durante esos cien años.Los avances en las formas y medíos de comunicación han sido impresionantes, hoy contamos con aparatos y dispositivos que nos permiten informamos en pocos minutos de los acontecimientos ocurridos en uno y otro extremo del mundo, así como contar con las facilidades para obtener información actualizada en todos los campos del conocimiento.En lo referente a las ciencias de la salud, el progreso ha sido muy grande lo que se refleja en una serie de hechos como, por ejemplo, el mejoramiento de los servicios de salud que ha dado lugar a cambios significativos como la disminución de la mortalidad infantil, la erradicación de varias enfermedades endémicas y muchos otros avances en la salud pública, los que han contribuido al aumento del promedio de vida de las poblaciones.
Al finalizar el Siglo XX, todos los medios de comunicación, principalmente el escrito, se han ocupado en forma preferente de evaluar y destacar los grandes logros y descubrimientos en todos los campos del" conocimiento ocurridos durante esos cien años.Los avances en las formas y medíos de comunicación han sido impresionantes, hoy contamos con aparatos y dispositivos que nos permiten informamos en pocos minutos de los acontecimientos ocurridos en uno y otro extremo del mundo, así como contar con las facilidades para obtener información actualizada en todos los campos del conocimiento.En lo referente a las ciencias de la salud, el progreso ha sido muy grande lo que se refleja en una serie de hechos como, por ejemplo, el mejoramiento de los servicios de salud que ha dado lugar a cambios significativos como la disminución de la mortalidad infantil, la erradicación de varias enfermedades endémicas y muchos otros avances en la salud pública, los que han contribuido al aumento del promedio de vida de las poblaciones.
description Al finalizar el Siglo XX, todos los medios de comunicación, principalmente el escrito, se han ocupado en forma preferente de evaluar y destacar los grandes logros y descubrimientos en todos los campos del" conocimiento ocurridos durante esos cien años.Los avances en las formas y medíos de comunicación han sido impresionantes, hoy contamos con aparatos y dispositivos que nos permiten informamos en pocos minutos de los acontecimientos ocurridos en uno y otro extremo del mundo, así como contar con las facilidades para obtener información actualizada en todos los campos del conocimiento.En lo referente a las ciencias de la salud, el progreso ha sido muy grande lo que se refleja en una serie de hechos como, por ejemplo, el mejoramiento de los servicios de salud que ha dado lugar a cambios significativos como la disminución de la mortalidad infantil, la erradicación de varias enfermedades endémicas y muchos otros avances en la salud pública, los que han contribuido al aumento del promedio de vida de las poblaciones.
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000-06-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/4125
10.15381/ci.v3i1.4125
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/4125
identifier_str_mv 10.15381/ci.v3i1.4125
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/4125/4456
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2000 Juan de Dios Guevara
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2000 Juan de Dios Guevara
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica
dc.source.none.fl_str_mv Ciencia e Investigación; Vol 3 No 1 (2000); 11-12
Ciencia e Investigación; Vol. 3 Núm. 1 (2000); 11-12
1609-9044
1561-0861
reponame:Revista UNMSM - Ciencia e Investigación
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Ciencia e Investigación
collection Revista UNMSM - Ciencia e Investigación
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701388171619598336
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).