Editorial
Descripción del Articulo
Hoy parece haber acuerdo unánime en que la investigación científica, en su sentido amplio, es decir el aumentar los conocimientos y la comprensión del universo, es una de la funciones de la Universidad. No siempre ha sido así, y si bien en sus orígenes la Universidad fue un centro muy activo de inda...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1999 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Ciencia e Investigación |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/4400 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/4400 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | Hoy parece haber acuerdo unánime en que la investigación científica, en su sentido amplio, es decir el aumentar los conocimientos y la comprensión del universo, es una de la funciones de la Universidad. No siempre ha sido así, y si bien en sus orígenes la Universidad fue un centro muy activo de indagación intelectual, durante mucho tiempo, las Universidades eran principal, cuando no exclusivamente, lugares para la trasmisión de conocimientos adquiridos. La Universidad alcanza la plenitud de su ser y es máxima su eficacia sólo cuando en todas sus cátedras y en todo momento se está haciendo obra creadora, penetrando en lo ignorado para ampliar el dominio de la verdad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).