La farmacia clínica

Descripción del Articulo

Durante los últimos años, una de las principales preocupaciones de las autoridades de salud, ha sido la modificación de los llamados "SERVICIOS DE SALUD". Para tal finalidad, se han propuesto muchos esquemas que varían en complejidad, pero que tienen como denominador común el conseguir un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pareja P., Bertha
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1998
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Ciencia e Investigación
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/4978
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/4978
Nivel de acceso:acceso abierto
id 1609-9044_32ea3ead5f654fae4c6af64e9e4704d2
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/4978
network_acronym_str 1609-9044
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Ciencia e Investigación
dc.title.none.fl_str_mv La farmacia clínica
La farmacia clínica
title La farmacia clínica
spellingShingle La farmacia clínica
Pareja P., Bertha
title_short La farmacia clínica
title_full La farmacia clínica
title_fullStr La farmacia clínica
title_full_unstemmed La farmacia clínica
title_sort La farmacia clínica
dc.creator.none.fl_str_mv Pareja P., Bertha
author Pareja P., Bertha
author_facet Pareja P., Bertha
author_role author
dc.description.none.fl_txt_mv Durante los últimos años, una de las principales preocupaciones de las autoridades de salud, ha sido la modificación de los llamados "SERVICIOS DE SALUD". Para tal finalidad, se han propuesto muchos esquemas que varían en complejidad, pero que tienen como denominador común el conseguir un mejor empleo de los recursos materiales así como los humanos. Revisando las publicaciones de la Organización Mundial una de cuyas metas es la "Salud para todos en el año 2,000", vemos que como una forma de poner los servicios de salud al alcance de las mayorías, preconiza la asistencia primaria y el máximo aprovechamiento del personal profesional, así como técnico.Estos hechos han dado lugar, a que en el campo de la medicina y de las profesiones del área de salud en general, haya sido necesario introducir cambios en la orientación y los alcances de los llamados "sistemas de cuidados de salud", cuyo ámbito comprende la salud del individuo, de la comunidad, sea esta rural urbana, el ambiente físico y social de la persona así como su salud biológica, para asegurar la supervivencia de la especie.Examinando detalladamente las proyecciones de éstos cambios, podemos decir que hasta hace unas décadas "todos debían gozar de buena salud" al presente todos deben gozar de buena salud por que la salud es un derecho establecido por las constituciones de todos los estados, existe una diferencia en el énfasis, la carga de responsabilidad ha virado del individuo al proveedor. El individuo siempre ha deseado buena salud para él y su familia, pero este deseo estaba supeditado a que encuentro quién se lo provea a que él, pueda sufragarla.Si los servicios de salud no estaban disponibles o no estaban a su alcance, entonces las arreglaba con medicamentos caseros y confiaba en la providencia.Al presente, la sociedad establece que todos los hombre tienen el mismo derecho a la salud y para asegurar su cumplimiento la sociedad misma se constituye como proveedor de salud movilizando y aplicando para conseguir esta finalidad, todos los recursos que están a su alcance. Estos recursos incluyen a todos los integrantes del equipo de salud entre los que está el farmacéutico quien debe asumir nuevos roles y responsabilidades para cumplir los imperativos de la llamada "edad de la conciencia social". Entre estos nuevos roles, consideramos como el más fascinante es el que ofrece la Farmacia Clínica.
Durante los últimos años, una de las principales preocupaciones de las autoridades de salud, ha sido la modificación de los llamados "SERVICIOS DE SALUD". Para tal finalidad, se han propuesto muchos esquemas que varían en complejidad, pero que tienen como denominador común el conseguir un mejor empleo de los recursos materiales así como los humanos. Revisando las publicaciones de la Organización Mundial una de cuyas metas es la "Salud para todos en el año 2,000", vemos que como una forma de poner los servicios de salud al alcance de las mayorías, preconiza la asistencia primaria y el máximo aprovechamiento del personal profesional, así como técnico.Estos hechos han dado lugar, a que en el campo de la medicina y de las profesiones del área de salud en general, haya sido necesario introducir cambios en la orientación y los alcances de los llamados "sistemas de cuidados de salud", cuyo ámbito comprende la salud del individuo, de la comunidad, sea esta rural urbana, el ambiente físico y social de la persona así como su salud biológica, para asegurar la supervivencia de la especie.Examinando detalladamente las proyecciones de éstos cambios, podemos decir que hasta hace unas décadas "todos debían gozar de buena salud" al presente todos deben gozar de buena salud por que la salud es un derecho establecido por las constituciones de todos los estados, existe una diferencia en el énfasis, la carga de responsabilidad ha virado del individuo al proveedor. El individuo siempre ha deseado buena salud para él y su familia, pero este deseo estaba supeditado a que encuentro quién se lo provea a que él, pueda sufragarla.Si los servicios de salud no estaban disponibles o no estaban a su alcance, entonces las arreglaba con medicamentos caseros y confiaba en la providencia.Al presente, la sociedad establece que todos los hombre tienen el mismo derecho a la salud y para asegurar su cumplimiento la sociedad misma se constituye como proveedor de salud movilizando y aplicando para conseguir esta finalidad, todos los recursos que están a su alcance. Estos recursos incluyen a todos los integrantes del equipo de salud entre los que está el farmacéutico quien debe asumir nuevos roles y responsabilidades para cumplir los imperativos de la llamada "edad de la conciencia social". Entre estos nuevos roles, consideramos como el más fascinante es el que ofrece la Farmacia Clínica.
description Durante los últimos años, una de las principales preocupaciones de las autoridades de salud, ha sido la modificación de los llamados "SERVICIOS DE SALUD". Para tal finalidad, se han propuesto muchos esquemas que varían en complejidad, pero que tienen como denominador común el conseguir un mejor empleo de los recursos materiales así como los humanos. Revisando las publicaciones de la Organización Mundial una de cuyas metas es la "Salud para todos en el año 2,000", vemos que como una forma de poner los servicios de salud al alcance de las mayorías, preconiza la asistencia primaria y el máximo aprovechamiento del personal profesional, así como técnico.Estos hechos han dado lugar, a que en el campo de la medicina y de las profesiones del área de salud en general, haya sido necesario introducir cambios en la orientación y los alcances de los llamados "sistemas de cuidados de salud", cuyo ámbito comprende la salud del individuo, de la comunidad, sea esta rural urbana, el ambiente físico y social de la persona así como su salud biológica, para asegurar la supervivencia de la especie.Examinando detalladamente las proyecciones de éstos cambios, podemos decir que hasta hace unas décadas "todos debían gozar de buena salud" al presente todos deben gozar de buena salud por que la salud es un derecho establecido por las constituciones de todos los estados, existe una diferencia en el énfasis, la carga de responsabilidad ha virado del individuo al proveedor. El individuo siempre ha deseado buena salud para él y su familia, pero este deseo estaba supeditado a que encuentro quién se lo provea a que él, pueda sufragarla.Si los servicios de salud no estaban disponibles o no estaban a su alcance, entonces las arreglaba con medicamentos caseros y confiaba en la providencia.Al presente, la sociedad establece que todos los hombre tienen el mismo derecho a la salud y para asegurar su cumplimiento la sociedad misma se constituye como proveedor de salud movilizando y aplicando para conseguir esta finalidad, todos los recursos que están a su alcance. Estos recursos incluyen a todos los integrantes del equipo de salud entre los que está el farmacéutico quien debe asumir nuevos roles y responsabilidades para cumplir los imperativos de la llamada "edad de la conciencia social". Entre estos nuevos roles, consideramos como el más fascinante es el que ofrece la Farmacia Clínica.
publishDate 1998
dc.date.none.fl_str_mv 1998-06-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/4978
10.15381/ci.v1i1.4978
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/4978
identifier_str_mv 10.15381/ci.v1i1.4978
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/4978/4043
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 1998 Bertha Pareja P.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 1998 Bertha Pareja P.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica
dc.source.none.fl_str_mv Ciencia e Investigación; Vol 1 No 1 (1998); 43-48
Ciencia e Investigación; Vol. 1 Núm. 1 (1998); 43-48
1609-9044
1561-0861
reponame:Revista UNMSM - Ciencia e Investigación
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Ciencia e Investigación
collection Revista UNMSM - Ciencia e Investigación
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701388171770593280
spelling La farmacia clínicaLa farmacia clínicaPareja P., BerthaDurante los últimos años, una de las principales preocupaciones de las autoridades de salud, ha sido la modificación de los llamados "SERVICIOS DE SALUD". Para tal finalidad, se han propuesto muchos esquemas que varían en complejidad, pero que tienen como denominador común el conseguir un mejor empleo de los recursos materiales así como los humanos. Revisando las publicaciones de la Organización Mundial una de cuyas metas es la "Salud para todos en el año 2,000", vemos que como una forma de poner los servicios de salud al alcance de las mayorías, preconiza la asistencia primaria y el máximo aprovechamiento del personal profesional, así como técnico.Estos hechos han dado lugar, a que en el campo de la medicina y de las profesiones del área de salud en general, haya sido necesario introducir cambios en la orientación y los alcances de los llamados "sistemas de cuidados de salud", cuyo ámbito comprende la salud del individuo, de la comunidad, sea esta rural urbana, el ambiente físico y social de la persona así como su salud biológica, para asegurar la supervivencia de la especie.Examinando detalladamente las proyecciones de éstos cambios, podemos decir que hasta hace unas décadas "todos debían gozar de buena salud" al presente todos deben gozar de buena salud por que la salud es un derecho establecido por las constituciones de todos los estados, existe una diferencia en el énfasis, la carga de responsabilidad ha virado del individuo al proveedor. El individuo siempre ha deseado buena salud para él y su familia, pero este deseo estaba supeditado a que encuentro quién se lo provea a que él, pueda sufragarla.Si los servicios de salud no estaban disponibles o no estaban a su alcance, entonces las arreglaba con medicamentos caseros y confiaba en la providencia.Al presente, la sociedad establece que todos los hombre tienen el mismo derecho a la salud y para asegurar su cumplimiento la sociedad misma se constituye como proveedor de salud movilizando y aplicando para conseguir esta finalidad, todos los recursos que están a su alcance. Estos recursos incluyen a todos los integrantes del equipo de salud entre los que está el farmacéutico quien debe asumir nuevos roles y responsabilidades para cumplir los imperativos de la llamada "edad de la conciencia social". Entre estos nuevos roles, consideramos como el más fascinante es el que ofrece la Farmacia Clínica.Durante los últimos años, una de las principales preocupaciones de las autoridades de salud, ha sido la modificación de los llamados "SERVICIOS DE SALUD". Para tal finalidad, se han propuesto muchos esquemas que varían en complejidad, pero que tienen como denominador común el conseguir un mejor empleo de los recursos materiales así como los humanos. Revisando las publicaciones de la Organización Mundial una de cuyas metas es la "Salud para todos en el año 2,000", vemos que como una forma de poner los servicios de salud al alcance de las mayorías, preconiza la asistencia primaria y el máximo aprovechamiento del personal profesional, así como técnico.Estos hechos han dado lugar, a que en el campo de la medicina y de las profesiones del área de salud en general, haya sido necesario introducir cambios en la orientación y los alcances de los llamados "sistemas de cuidados de salud", cuyo ámbito comprende la salud del individuo, de la comunidad, sea esta rural urbana, el ambiente físico y social de la persona así como su salud biológica, para asegurar la supervivencia de la especie.Examinando detalladamente las proyecciones de éstos cambios, podemos decir que hasta hace unas décadas "todos debían gozar de buena salud" al presente todos deben gozar de buena salud por que la salud es un derecho establecido por las constituciones de todos los estados, existe una diferencia en el énfasis, la carga de responsabilidad ha virado del individuo al proveedor. El individuo siempre ha deseado buena salud para él y su familia, pero este deseo estaba supeditado a que encuentro quién se lo provea a que él, pueda sufragarla.Si los servicios de salud no estaban disponibles o no estaban a su alcance, entonces las arreglaba con medicamentos caseros y confiaba en la providencia.Al presente, la sociedad establece que todos los hombre tienen el mismo derecho a la salud y para asegurar su cumplimiento la sociedad misma se constituye como proveedor de salud movilizando y aplicando para conseguir esta finalidad, todos los recursos que están a su alcance. Estos recursos incluyen a todos los integrantes del equipo de salud entre los que está el farmacéutico quien debe asumir nuevos roles y responsabilidades para cumplir los imperativos de la llamada "edad de la conciencia social". Entre estos nuevos roles, consideramos como el más fascinante es el que ofrece la Farmacia Clínica.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica1998-06-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/497810.15381/ci.v1i1.4978Ciencia e Investigación; Vol 1 No 1 (1998); 43-48Ciencia e Investigación; Vol. 1 Núm. 1 (1998); 43-481609-90441561-0861reponame:Revista UNMSM - Ciencia e Investigacióninstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/4978/4043Derechos de autor 1998 Bertha Pareja P.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:55:43Zmail@mail.com -
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).