Preparación para la higiene bucal
Descripción del Articulo
La boca es una cavidad del cuerpo humano muy importante. A través de ella ingresan los alimentos, los medicamentos y todo lo que se ingiere para la buena conservación de la vida y la salud. Su estructura anatómica es compleja, sus paredes están recubiertas por un epitelio muy vascularizado, contiene...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2006 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Ciencia e Investigación |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/5171 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/5171 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | La boca es una cavidad del cuerpo humano muy importante. A través de ella ingresan los alimentos, los medicamentos y todo lo que se ingiere para la buena conservación de la vida y la salud. Su estructura anatómica es compleja, sus paredes están recubiertas por un epitelio muy vascularizado, contiene la lengua, las encías, las glándulas salivares y los dientes. Sus funciones son múltiples, siendo una de las más importantes la DEGUSTACIÓN. Sin embargo, la multitud de sabores que percibimos, no son debidos únicamente a sensaciones gustativas bucales, sino a una multitud de otras, tales como el tacto bucal, la temperatura y sobre todo el olfato. Esto da lugar a que cuando nosotros nos tapamos la nariz, la percepción de algunos sabores desaparezca o se haga muy difícil de identificar, debido a que en parte esa función se realiza en las membranas olfativas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).