Preparación para la higiene bucal
Descripción del Articulo
La boca es una cavidad del cuerpo humano muy importante. A través de ella ingresan los alimentos, los medicamentos y todo lo que se ingiere para la buena conservación de la vida y la salud. Su estructura anatómica es compleja, sus paredes están recubiertas por un epitelio muy vascularizado, contiene...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2006 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Ciencia e Investigación |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/5171 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/5171 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
1609-9044_1668b314265c8d9165fa58c9f01c14be |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/5171 |
| network_acronym_str |
1609-9044 |
| repository_id_str |
. |
| network_name_str |
Revista UNMSM - Ciencia e Investigación |
| spelling |
Preparación para la higiene bucalPreparación para la higiene bucalPareja P., BerthaLa boca es una cavidad del cuerpo humano muy importante. A través de ella ingresan los alimentos, los medicamentos y todo lo que se ingiere para la buena conservación de la vida y la salud. Su estructura anatómica es compleja, sus paredes están recubiertas por un epitelio muy vascularizado, contiene la lengua, las encías, las glándulas salivares y los dientes. Sus funciones son múltiples, siendo una de las más importantes la DEGUSTACIÓN. Sin embargo, la multitud de sabores que percibimos, no son debidos únicamente a sensaciones gustativas bucales, sino a una multitud de otras, tales como el tacto bucal, la temperatura y sobre todo el olfato. Esto da lugar a que cuando nosotros nos tapamos la nariz, la percepción de algunos sabores desaparezca o se haga muy difícil de identificar, debido a que en parte esa función se realiza en las membranas olfativas.La boca es una cavidad del cuerpo humano muy importante. A través de ella ingresan los alimentos, los medicamentos y todo lo que se ingiere para la buena conservación de la vida y la salud. Su estructura anatómica es compleja, sus paredes están recubiertas por un epitelio muy vascularizado, contiene la lengua, las encías, las glándulas salivares y los dientes. Sus funciones son múltiples, siendo una de las más importantes la DEGUSTACIÓN. Sin embargo, la multitud de sabores que percibimos, no son debidos únicamente a sensaciones gustativas bucales, sino a una multitud de otras, tales como el tacto bucal, la temperatura y sobre todo el olfato. Esto da lugar a que cuando nosotros nos tapamos la nariz, la percepción de algunos sabores desaparezca o se haga muy difícil de identificar, debido a que en parte esa función se realiza en las membranas olfativas.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica2006-06-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/517110.15381/ci.v9i1.5171Ciencia e Investigación; Vol 9 No 1 (2006); 51-56Ciencia e Investigación; Vol. 9 Núm. 1 (2006); 51-561609-90441561-0861reponame:Revista UNMSM - Ciencia e Investigacióninstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/5171/4262Derechos de autor 2006 Bertha Pareja P.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:55:43Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Preparación para la higiene bucal Preparación para la higiene bucal |
| title |
Preparación para la higiene bucal |
| spellingShingle |
Preparación para la higiene bucal Pareja P., Bertha |
| title_short |
Preparación para la higiene bucal |
| title_full |
Preparación para la higiene bucal |
| title_fullStr |
Preparación para la higiene bucal |
| title_full_unstemmed |
Preparación para la higiene bucal |
| title_sort |
Preparación para la higiene bucal |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Pareja P., Bertha |
| author |
Pareja P., Bertha |
| author_facet |
Pareja P., Bertha |
| author_role |
author |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La boca es una cavidad del cuerpo humano muy importante. A través de ella ingresan los alimentos, los medicamentos y todo lo que se ingiere para la buena conservación de la vida y la salud. Su estructura anatómica es compleja, sus paredes están recubiertas por un epitelio muy vascularizado, contiene la lengua, las encías, las glándulas salivares y los dientes. Sus funciones son múltiples, siendo una de las más importantes la DEGUSTACIÓN. Sin embargo, la multitud de sabores que percibimos, no son debidos únicamente a sensaciones gustativas bucales, sino a una multitud de otras, tales como el tacto bucal, la temperatura y sobre todo el olfato. Esto da lugar a que cuando nosotros nos tapamos la nariz, la percepción de algunos sabores desaparezca o se haga muy difícil de identificar, debido a que en parte esa función se realiza en las membranas olfativas. La boca es una cavidad del cuerpo humano muy importante. A través de ella ingresan los alimentos, los medicamentos y todo lo que se ingiere para la buena conservación de la vida y la salud. Su estructura anatómica es compleja, sus paredes están recubiertas por un epitelio muy vascularizado, contiene la lengua, las encías, las glándulas salivares y los dientes. Sus funciones son múltiples, siendo una de las más importantes la DEGUSTACIÓN. Sin embargo, la multitud de sabores que percibimos, no son debidos únicamente a sensaciones gustativas bucales, sino a una multitud de otras, tales como el tacto bucal, la temperatura y sobre todo el olfato. Esto da lugar a que cuando nosotros nos tapamos la nariz, la percepción de algunos sabores desaparezca o se haga muy difícil de identificar, debido a que en parte esa función se realiza en las membranas olfativas. |
| description |
La boca es una cavidad del cuerpo humano muy importante. A través de ella ingresan los alimentos, los medicamentos y todo lo que se ingiere para la buena conservación de la vida y la salud. Su estructura anatómica es compleja, sus paredes están recubiertas por un epitelio muy vascularizado, contiene la lengua, las encías, las glándulas salivares y los dientes. Sus funciones son múltiples, siendo una de las más importantes la DEGUSTACIÓN. Sin embargo, la multitud de sabores que percibimos, no son debidos únicamente a sensaciones gustativas bucales, sino a una multitud de otras, tales como el tacto bucal, la temperatura y sobre todo el olfato. Esto da lugar a que cuando nosotros nos tapamos la nariz, la percepción de algunos sabores desaparezca o se haga muy difícil de identificar, debido a que en parte esa función se realiza en las membranas olfativas. |
| publishDate |
2006 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2006-06-19 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/5171 10.15381/ci.v9i1.5171 |
| url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/5171 |
| identifier_str_mv |
10.15381/ci.v9i1.5171 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/5171/4262 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2006 Bertha Pareja P. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2006 Bertha Pareja P. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Ciencia e Investigación; Vol 9 No 1 (2006); 51-56 Ciencia e Investigación; Vol. 9 Núm. 1 (2006); 51-56 1609-9044 1561-0861 reponame:Revista UNMSM - Ciencia e Investigación instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| reponame_str |
Revista UNMSM - Ciencia e Investigación |
| collection |
Revista UNMSM - Ciencia e Investigación |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701388171815682048 |
| score |
13.926842 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).