"Ciencia e investigación" cumple sus primeros diez años de vida

Descripción del Articulo

Con este número, "Ciencia e Investigación" llega a su primera década de existencia. Fue el Maestro Juan de Dios Guevara, quien en 1997, cuando le encargamos la dirección del Comité Editorial de la "Revista de la Facultad de Farmacia y Bioquímica", sugirió crear una nueva publicac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quevedo Ganoza, Fernando
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Ciencia e Investigación
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/5742
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/5742
Nivel de acceso:acceso abierto
id 1609-9044_1262da8a05e26feedeaad1ba613ce277
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/5742
network_acronym_str 1609-9044
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Ciencia e Investigación
spelling "Ciencia e investigación" cumple sus primeros diez años de vida"Ciencia e investigación" cumple sus primeros diez años de vidaQuevedo Ganoza, FernandoCon este número, "Ciencia e Investigación" llega a su primera década de existencia. Fue el Maestro Juan de Dios Guevara, quien en 1997, cuando le encargamos la dirección del Comité Editorial de la "Revista de la Facultad de Farmacia y Bioquímica", sugirió crear una nueva publicación científica, para la que propuso el nombre de "Ciencia e Investigación", que se encargaría de editar artículos científicos, dejando la "Revista" para las informaciones académicas sobre la vida de la facultad y para incluir las cuestiones generales sobre nuestra profesión.Con este número, "Ciencia e Investigación" llega a su primera década de existencia. Fue el Maestro Juan de Dios Guevara, quien en 1997, cuando le encargamos la dirección del Comité Editorial de la "Revista de la Facultad de Farmacia y Bioquímica", sugirió crear una nueva publicación científica, para la que propuso el nombre de "Ciencia e Investigación", que se encargaría de editar artículos científicos, dejando la "Revista" para las informaciones académicas sobre la vida de la facultad y para incluir las cuestiones generales sobre nuestra profesión.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica2007-06-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/574210.15381/ci.v10i1.5742Ciencia e Investigación; Vol 10 No 1 (2007); 5-6Ciencia e Investigación; Vol. 10 Núm. 1 (2007); 5-61609-90441561-0861reponame:Revista UNMSM - Ciencia e Investigacióninstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/5742/5676Derechos de autor 2007 Fernando Quevedo Ganozahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:56:02Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv "Ciencia e investigación" cumple sus primeros diez años de vida
"Ciencia e investigación" cumple sus primeros diez años de vida
title "Ciencia e investigación" cumple sus primeros diez años de vida
spellingShingle "Ciencia e investigación" cumple sus primeros diez años de vida
Quevedo Ganoza, Fernando
title_short "Ciencia e investigación" cumple sus primeros diez años de vida
title_full "Ciencia e investigación" cumple sus primeros diez años de vida
title_fullStr "Ciencia e investigación" cumple sus primeros diez años de vida
title_full_unstemmed "Ciencia e investigación" cumple sus primeros diez años de vida
title_sort "Ciencia e investigación" cumple sus primeros diez años de vida
dc.creator.none.fl_str_mv Quevedo Ganoza, Fernando
author Quevedo Ganoza, Fernando
author_facet Quevedo Ganoza, Fernando
author_role author
dc.description.none.fl_txt_mv Con este número, "Ciencia e Investigación" llega a su primera década de existencia. Fue el Maestro Juan de Dios Guevara, quien en 1997, cuando le encargamos la dirección del Comité Editorial de la "Revista de la Facultad de Farmacia y Bioquímica", sugirió crear una nueva publicación científica, para la que propuso el nombre de "Ciencia e Investigación", que se encargaría de editar artículos científicos, dejando la "Revista" para las informaciones académicas sobre la vida de la facultad y para incluir las cuestiones generales sobre nuestra profesión.
Con este número, "Ciencia e Investigación" llega a su primera década de existencia. Fue el Maestro Juan de Dios Guevara, quien en 1997, cuando le encargamos la dirección del Comité Editorial de la "Revista de la Facultad de Farmacia y Bioquímica", sugirió crear una nueva publicación científica, para la que propuso el nombre de "Ciencia e Investigación", que se encargaría de editar artículos científicos, dejando la "Revista" para las informaciones académicas sobre la vida de la facultad y para incluir las cuestiones generales sobre nuestra profesión.
description Con este número, "Ciencia e Investigación" llega a su primera década de existencia. Fue el Maestro Juan de Dios Guevara, quien en 1997, cuando le encargamos la dirección del Comité Editorial de la "Revista de la Facultad de Farmacia y Bioquímica", sugirió crear una nueva publicación científica, para la que propuso el nombre de "Ciencia e Investigación", que se encargaría de editar artículos científicos, dejando la "Revista" para las informaciones académicas sobre la vida de la facultad y para incluir las cuestiones generales sobre nuestra profesión.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-06-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/5742
10.15381/ci.v10i1.5742
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/5742
identifier_str_mv 10.15381/ci.v10i1.5742
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/5742/5676
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2007 Fernando Quevedo Ganoza
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2007 Fernando Quevedo Ganoza
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica
dc.source.none.fl_str_mv Ciencia e Investigación; Vol 10 No 1 (2007); 5-6
Ciencia e Investigación; Vol. 10 Núm. 1 (2007); 5-6
1609-9044
1561-0861
reponame:Revista UNMSM - Ciencia e Investigación
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Ciencia e Investigación
collection Revista UNMSM - Ciencia e Investigación
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701388172294881280
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).