Tratamiento quirúrgico de la periodontitis en un paciente con obesidad. Reporte de caso

Descripción del Articulo

Se presenta el caso clínico de una paciente mujer de 39 años con diagnóstico de obesidad clase 1 y periodontitis generalizada que acudió al posgrado de Periodoncia para reducir el “sangrado de sus encías”. Al examen clínico se evidenció inflamación generalizada del margen gingival y papilas interden...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Guillen, Jesús Abel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/19701
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/19701
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Periodontitis
Obesity
Dental scaling
Alveolar bone loss
(source: MeSH NLM)
Obesidad
Raspado dental
Pérdida de hueso alveolar
(fuente: DeCS BIREME)
Descripción
Sumario:Se presenta el caso clínico de una paciente mujer de 39 años con diagnóstico de obesidad clase 1 y periodontitis generalizada que acudió al posgrado de Periodoncia para reducir el “sangrado de sus encías”. Al examen clínico se evidenció inflamación generalizada del margen gingival y papilas interdentales, profundidad de sondaje promedio de 3,8 mm, pérdida de inserción clínica promedio de 3,9 mm y lesiones de furcación clase 1. Se planificó un tratamiento periodontal mecánico evidenciándose mejora en los parámetros clínicos al cabo de seis meses, sin embargo, persistieron las bolsas periodontales por lo que se indicó terapia periodontal quirúrgica resectiva a través de colgajos de Widman modificado. Con un seguimiento de dos años se evidenció mantenimiento de la salud periodontal con una profundidad al sondaje media de 2 mm sangrado al sondaje de 6% e índice de higiene oral de 11%, así también presentar zonas con profundidad de sondaje >3 mm pero sin sangrado al sondaje en dichas zonas. Se concluye que luego de una terapia periodontal quirúrgica resectiva, los parámetros periodontales de inflamación gingival, profundidad al sondajes y sangrado al sondaje fueron reducidos y controlados en una paciente diagnosticada con obesidad clase 1 y periodontitis generalizada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).