Percepción del aprendizaje basado en problemas y el desarrollo de capacidades en estudiantes de una Facultad de Estomatología

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación existente entre la percepción de estudiantes sobre el uso del aprendizaje basado en problemas y el desarrollo de capacidades en la Facultad de Estomatología de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega (UIGV). Materiales y método: Estudio descriptivo, transversal y co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lamas Lara, Víctor Fernando, Gómez Meza, Dora Noelia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/13923
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/13923
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competency-based education
Perception
Problem-based learning
Aprendizaje basado en problemas
Educación basada en competencias
Percepción
id 1609-8617_e4a4cf7035a82fc0b08aa4be5b5d6adf
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/13923
network_acronym_str 1609-8617
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina
dc.title.none.fl_str_mv Percepción del aprendizaje basado en problemas y el desarrollo de capacidades en estudiantes de una Facultad de Estomatología
Perception of problem-based learning and development of abilities in students of a Faculty of Stomatology
title Percepción del aprendizaje basado en problemas y el desarrollo de capacidades en estudiantes de una Facultad de Estomatología
spellingShingle Percepción del aprendizaje basado en problemas y el desarrollo de capacidades en estudiantes de una Facultad de Estomatología
Lamas Lara, Víctor Fernando
Competency-based education
Perception
Problem-based learning
Aprendizaje basado en problemas
Educación basada en competencias
Percepción
title_short Percepción del aprendizaje basado en problemas y el desarrollo de capacidades en estudiantes de una Facultad de Estomatología
title_full Percepción del aprendizaje basado en problemas y el desarrollo de capacidades en estudiantes de una Facultad de Estomatología
title_fullStr Percepción del aprendizaje basado en problemas y el desarrollo de capacidades en estudiantes de una Facultad de Estomatología
title_full_unstemmed Percepción del aprendizaje basado en problemas y el desarrollo de capacidades en estudiantes de una Facultad de Estomatología
title_sort Percepción del aprendizaje basado en problemas y el desarrollo de capacidades en estudiantes de una Facultad de Estomatología
dc.creator.none.fl_str_mv Lamas Lara, Víctor Fernando
Gómez Meza, Dora Noelia
author Lamas Lara, Víctor Fernando
author_facet Lamas Lara, Víctor Fernando
Gómez Meza, Dora Noelia
author_role author
author2 Gómez Meza, Dora Noelia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Competency-based education
Perception
Problem-based learning
Aprendizaje basado en problemas
Educación basada en competencias
Percepción
topic Competency-based education
Perception
Problem-based learning
Aprendizaje basado en problemas
Educación basada en competencias
Percepción
dc.description.none.fl_txt_mv Objetivo: Determinar la relación existente entre la percepción de estudiantes sobre el uso del aprendizaje basado en problemas y el desarrollo de capacidades en la Facultad de Estomatología de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega (UIGV). Materiales y método: Estudio descriptivo, transversal y correlacional. La población fueron estudiantes del quinto ciclo la Facultad de Estomatología de la UIGV del 2015-I, de Prótesis Parcial Removible que cumplieron con los criterios de inclusión (matriculados en la asignatura de Prótesis Parcial Removible del año 2015-I, accesibilidad, disponibilidad horaria y aceptar participar en el trabajo). Se trabajó con 49 alumnos. El instrumento utilizado: Un cuestionario de evaluación. El tenor de las preguntas indaga sobre la percepción que desarrollan los estudiantes sobre la estrategia de aprendizaje basada en problemas y el desarrollo de capacidades que considera haber desarrollado. Resultados: No se encontró correlación entre la dimensión condiciones sobre el uso del modelo didáctico de aprendizaje basado en problemas con el desarrollo de capacidades conceptuales, procedimentales y actitudinales por medio de la prueba de correlación de Spearman. La dimensión instrumentalidad y el desarrollo de capacidades conceptuales, procedimentales y actitudinales por medio de la prueba de Spearman tuvieron correlación directa moderada en todas ellas (p<0,001) con valores del índice rho de Spearman de 0,524, 0,481 y 0,503 respectivamente. Conclusiones: La percepción de los estudiantes sobre la estrategia de aprendizaje basado en problemas se correlaciona positivamente con el desarrollo de capacidades.
Objective: To determine the relationship between the students' perception of the use of problem-based learning based on problems and the development of abilities in the Faculty of Stomatology of the Inca Garcilaso de la Vega University (UIGV). Materials and method: Descriptive, cross-sectional and correlational study. The population was students of the fifth cycle the Faculty of Stomatology of the UIGV of 2015-I, that were taking removable partial prosthesis and who met the inclusion (enrolled in the subject of Removable Partial Prosthesis of the year 2015-I, accessibility, availability and acceptance of participation in the study). We worked with 49 students. The instrument used: An evaluation questionnaire. The tenor of the questions inquires about the perception that the student develops on the methodology of learning based on problems and the development of abilities that considers to have developed. Results: No correlation was found between the dimension conditions on the use of the didactic model of learning based on problems with the development of conceptual, procedural and attitudinal abilities by means of the Spearman correlation test. The instrumental dimension and the development of conceptual, procedural and attitudinal abilities by the Spearman test had a moderate direct correlation in all of them (p < 0.001) with Spearman rho index values of 0.524, 0.481 and 0.503 respectively. Conclusions: The students' perception of problem based learning strategy correlates positively with the development of abilities.
description Objetivo: Determinar la relación existente entre la percepción de estudiantes sobre el uso del aprendizaje basado en problemas y el desarrollo de capacidades en la Facultad de Estomatología de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega (UIGV). Materiales y método: Estudio descriptivo, transversal y correlacional. La población fueron estudiantes del quinto ciclo la Facultad de Estomatología de la UIGV del 2015-I, de Prótesis Parcial Removible que cumplieron con los criterios de inclusión (matriculados en la asignatura de Prótesis Parcial Removible del año 2015-I, accesibilidad, disponibilidad horaria y aceptar participar en el trabajo). Se trabajó con 49 alumnos. El instrumento utilizado: Un cuestionario de evaluación. El tenor de las preguntas indaga sobre la percepción que desarrollan los estudiantes sobre la estrategia de aprendizaje basada en problemas y el desarrollo de capacidades que considera haber desarrollado. Resultados: No se encontró correlación entre la dimensión condiciones sobre el uso del modelo didáctico de aprendizaje basado en problemas con el desarrollo de capacidades conceptuales, procedimentales y actitudinales por medio de la prueba de correlación de Spearman. La dimensión instrumentalidad y el desarrollo de capacidades conceptuales, procedimentales y actitudinales por medio de la prueba de Spearman tuvieron correlación directa moderada en todas ellas (p<0,001) con valores del índice rho de Spearman de 0,524, 0,481 y 0,503 respectivamente. Conclusiones: La percepción de los estudiantes sobre la estrategia de aprendizaje basado en problemas se correlaciona positivamente con el desarrollo de capacidades.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/13923
10.15381/os.v20i2.13923
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/13923
identifier_str_mv 10.15381/os.v20i2.13923
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/13923/12292
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Víctor Fernando Lamas Lara, Dora Noelia Gómez Meza
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Víctor Fernando Lamas Lara, Dora Noelia Gómez Meza
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología
dc.source.none.fl_str_mv Odontología Sanmarquina; Vol 20 No 2 (2017); 41-45
Odontología Sanmarquina; Vol. 20 Núm. 2 (2017); 41-45
1609-8617
1560-9111
reponame:Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina
collection Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701385730410938368
spelling Percepción del aprendizaje basado en problemas y el desarrollo de capacidades en estudiantes de una Facultad de EstomatologíaPerception of problem-based learning and development of abilities in students of a Faculty of StomatologyLamas Lara, Víctor FernandoGómez Meza, Dora NoeliaCompetency-based educationPerceptionProblem-based learningAprendizaje basado en problemasEducación basada en competenciasPercepciónObjetivo: Determinar la relación existente entre la percepción de estudiantes sobre el uso del aprendizaje basado en problemas y el desarrollo de capacidades en la Facultad de Estomatología de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega (UIGV). Materiales y método: Estudio descriptivo, transversal y correlacional. La población fueron estudiantes del quinto ciclo la Facultad de Estomatología de la UIGV del 2015-I, de Prótesis Parcial Removible que cumplieron con los criterios de inclusión (matriculados en la asignatura de Prótesis Parcial Removible del año 2015-I, accesibilidad, disponibilidad horaria y aceptar participar en el trabajo). Se trabajó con 49 alumnos. El instrumento utilizado: Un cuestionario de evaluación. El tenor de las preguntas indaga sobre la percepción que desarrollan los estudiantes sobre la estrategia de aprendizaje basada en problemas y el desarrollo de capacidades que considera haber desarrollado. Resultados: No se encontró correlación entre la dimensión condiciones sobre el uso del modelo didáctico de aprendizaje basado en problemas con el desarrollo de capacidades conceptuales, procedimentales y actitudinales por medio de la prueba de correlación de Spearman. La dimensión instrumentalidad y el desarrollo de capacidades conceptuales, procedimentales y actitudinales por medio de la prueba de Spearman tuvieron correlación directa moderada en todas ellas (p<0,001) con valores del índice rho de Spearman de 0,524, 0,481 y 0,503 respectivamente. Conclusiones: La percepción de los estudiantes sobre la estrategia de aprendizaje basado en problemas se correlaciona positivamente con el desarrollo de capacidades.Objective: To determine the relationship between the students' perception of the use of problem-based learning based on problems and the development of abilities in the Faculty of Stomatology of the Inca Garcilaso de la Vega University (UIGV). Materials and method: Descriptive, cross-sectional and correlational study. The population was students of the fifth cycle the Faculty of Stomatology of the UIGV of 2015-I, that were taking removable partial prosthesis and who met the inclusion (enrolled in the subject of Removable Partial Prosthesis of the year 2015-I, accessibility, availability and acceptance of participation in the study). We worked with 49 students. The instrument used: An evaluation questionnaire. The tenor of the questions inquires about the perception that the student develops on the methodology of learning based on problems and the development of abilities that considers to have developed. Results: No correlation was found between the dimension conditions on the use of the didactic model of learning based on problems with the development of conceptual, procedural and attitudinal abilities by means of the Spearman correlation test. The instrumental dimension and the development of conceptual, procedural and attitudinal abilities by the Spearman test had a moderate direct correlation in all of them (p < 0.001) with Spearman rho index values of 0.524, 0.481 and 0.503 respectively. Conclusions: The students' perception of problem based learning strategy correlates positively with the development of abilities.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología2017-12-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/1392310.15381/os.v20i2.13923Odontología Sanmarquina; Vol 20 No 2 (2017); 41-45Odontología Sanmarquina; Vol. 20 Núm. 2 (2017); 41-451609-86171560-9111reponame:Revista UNMSM - Odontología Sanmarquinainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/13923/12292Derechos de autor 2017 Víctor Fernando Lamas Lara, Dora Noelia Gómez Mezahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:16:39Zmail@mail.com -
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).