Evaluación cefalométrica de la longitud y deflexión de la base craneal anterior en pacientes con diferente patrón esquelético

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar las diferencias en la longitud y deflexión de la base craneal anterior en pacientes con diferente patrón esquelético. Materiales y método: El diseño del estudio fue observacional, descriptivo y transversal. La muestra fue distribuida en tres grupos y conformada por radiografías cef...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Angeles, Adara, Soldevilla Galarza, Luciano
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/13932
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/13932
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cephalometry
Child
Skull base
Base del cráneo
Cefalometría
Niño
Descripción
Sumario:Objetivo: Evaluar las diferencias en la longitud y deflexión de la base craneal anterior en pacientes con diferente patrón esquelético. Materiales y método: El diseño del estudio fue observacional, descriptivo y transversal. La muestra fue distribuida en tres grupos y conformada por radiografías cefalométricas de 310 pacientes, cuyo rango de edad fue de 6 a 12 años. Se obtuvieron las radiografías cefalometricas de cada paciente, las cuales fueron evaluadas a través del trazado cefalométrico. Las variables evaluadas fueron: longitud de la línea sella-nasion y el ángulo formado entre la línea sella-nasion y el plano horizontal de Frankfort. Los datos se analizaron estadísticamente utilizando las pruebas Kruskal-Wallis y U Mann-Whitney (p<0,05). Resultados: De acuerdo con el análisis estadístico, se encontraron diferencias significativas en la longitud y deflexión de la base craneal anterior en el grupo con patrón esquelético clase III (60,40+4,31 mm, 7+2,11º) en comparación a la clase I (68,36+3,76 mm, 8,13+2,64º) y clase II (68,76+3,56 mm, 8,63+2,43º). La longitud y deflexión de la base craneal anterior presentaban diferencias significativas según género, sin embargo no se encontraron diferencias significativas en relación a la edad. Conclusiones: La longitud y deflexión de la base craneal anterior es similar en niños con patrón esquelético de clase I y clase II pero diferente en clase III.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).