Entrevista a Gilberto Henostroza Haro, cirujanodentista, especialista en Odontología Restauradora y Rehabilitación Oral, docente por vocación y convicción, guía de muchas generaciones, investigador y principalmente un gran ser humano
Descripción del Articulo
En esta entrevista al profesor Gilberto Henostroza conoceremos el porqué de su inclinación a la Odontología Restauradora, cuáles son los logros que ha alcanzado, cuál es su visión y perspectiva, cómo ve esta área en su calidad de docente y sus recomendaciones sobre el programa curricular actual. Tam...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/14782 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/14782 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dental bonding Biocompatible materials Faculty Adhesión dental Materiales biocompatibles Profesor universitario |
id |
1609-8617_4530cff8c7191fa9b4ec9d9b7a708491 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/14782 |
network_acronym_str |
1609-8617 |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina |
spelling |
Entrevista a Gilberto Henostroza Haro, cirujanodentista, especialista en Odontología Restauradora y Rehabilitación Oral, docente por vocación y convicción, guía de muchas generaciones, investigador y principalmente un gran ser humanoInterview with Gilberto Henostroza Haro, dentist, specialist in Restorative Dentistry and Oral Rehabilitation, profesor by vocation and conviction, guide of many generations, researcher and mainly a great human beingGómez Meza, Dora NoeliaDental bondingBiocompatible materialsFacultyAdhesión dentalMateriales biocompatiblesProfesor universitarioEn esta entrevista al profesor Gilberto Henostroza conoceremos el porqué de su inclinación a la Odontología Restauradora, cuáles son los logros que ha alcanzado, cuál es su visión y perspectiva, cómo ve esta área en su calidad de docente y sus recomendaciones sobre el programa curricular actual. También conversamos sobre los sistemas adhesivos y su biocompatiblidad con el órgano dental, de los composites y su durabilidad, así como, de las publicaciones en las que ha participado como autor y editor. Finalmente, nos contó cómo surge la Asociación Peruana de Odontología Restauradora y Biomateriales (APORYB) y su contribución a la Odontología en estos 21 años de vida institucional.In this interview with professor Gilberto Henostroza we will know the reason for his preference to Restorative Dentistry, what achievements this area has reached, what is his vision and perspective, how he conceives this area as a teacher and his recommendations about the curricular program. We also talked about the adhesive systems and their biocompatibility with the dental organ, the composites and their durability, as well as the publications in which he has participated as author and editor. Finally, he told us about the emergence of the Peruvian Association of Restorative Dentistry and Biomaterials (APORYB) and its contribution to Dentistry in these 21 years of institutional life.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología2018-06-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/1478210.15381/os.v21i2.14782Odontología Sanmarquina; Vol 21 No 2 (2018); 153-158Odontología Sanmarquina; Vol. 21 Núm. 2 (2018); 153-1581609-86171560-9111reponame:Revista UNMSM - Odontología Sanmarquinainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/14782/12970Derechos de autor 2018 Dora Noelia Gómez Mezahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:16:57Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
Entrevista a Gilberto Henostroza Haro, cirujanodentista, especialista en Odontología Restauradora y Rehabilitación Oral, docente por vocación y convicción, guía de muchas generaciones, investigador y principalmente un gran ser humano Interview with Gilberto Henostroza Haro, dentist, specialist in Restorative Dentistry and Oral Rehabilitation, profesor by vocation and conviction, guide of many generations, researcher and mainly a great human being |
title |
Entrevista a Gilberto Henostroza Haro, cirujanodentista, especialista en Odontología Restauradora y Rehabilitación Oral, docente por vocación y convicción, guía de muchas generaciones, investigador y principalmente un gran ser humano |
spellingShingle |
Entrevista a Gilberto Henostroza Haro, cirujanodentista, especialista en Odontología Restauradora y Rehabilitación Oral, docente por vocación y convicción, guía de muchas generaciones, investigador y principalmente un gran ser humano Gómez Meza, Dora Noelia Dental bonding Biocompatible materials Faculty Adhesión dental Materiales biocompatibles Profesor universitario |
title_short |
Entrevista a Gilberto Henostroza Haro, cirujanodentista, especialista en Odontología Restauradora y Rehabilitación Oral, docente por vocación y convicción, guía de muchas generaciones, investigador y principalmente un gran ser humano |
title_full |
Entrevista a Gilberto Henostroza Haro, cirujanodentista, especialista en Odontología Restauradora y Rehabilitación Oral, docente por vocación y convicción, guía de muchas generaciones, investigador y principalmente un gran ser humano |
title_fullStr |
Entrevista a Gilberto Henostroza Haro, cirujanodentista, especialista en Odontología Restauradora y Rehabilitación Oral, docente por vocación y convicción, guía de muchas generaciones, investigador y principalmente un gran ser humano |
title_full_unstemmed |
Entrevista a Gilberto Henostroza Haro, cirujanodentista, especialista en Odontología Restauradora y Rehabilitación Oral, docente por vocación y convicción, guía de muchas generaciones, investigador y principalmente un gran ser humano |
title_sort |
Entrevista a Gilberto Henostroza Haro, cirujanodentista, especialista en Odontología Restauradora y Rehabilitación Oral, docente por vocación y convicción, guía de muchas generaciones, investigador y principalmente un gran ser humano |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gómez Meza, Dora Noelia |
author |
Gómez Meza, Dora Noelia |
author_facet |
Gómez Meza, Dora Noelia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Dental bonding Biocompatible materials Faculty Adhesión dental Materiales biocompatibles Profesor universitario |
topic |
Dental bonding Biocompatible materials Faculty Adhesión dental Materiales biocompatibles Profesor universitario |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En esta entrevista al profesor Gilberto Henostroza conoceremos el porqué de su inclinación a la Odontología Restauradora, cuáles son los logros que ha alcanzado, cuál es su visión y perspectiva, cómo ve esta área en su calidad de docente y sus recomendaciones sobre el programa curricular actual. También conversamos sobre los sistemas adhesivos y su biocompatiblidad con el órgano dental, de los composites y su durabilidad, así como, de las publicaciones en las que ha participado como autor y editor. Finalmente, nos contó cómo surge la Asociación Peruana de Odontología Restauradora y Biomateriales (APORYB) y su contribución a la Odontología en estos 21 años de vida institucional. In this interview with professor Gilberto Henostroza we will know the reason for his preference to Restorative Dentistry, what achievements this area has reached, what is his vision and perspective, how he conceives this area as a teacher and his recommendations about the curricular program. We also talked about the adhesive systems and their biocompatibility with the dental organ, the composites and their durability, as well as the publications in which he has participated as author and editor. Finally, he told us about the emergence of the Peruvian Association of Restorative Dentistry and Biomaterials (APORYB) and its contribution to Dentistry in these 21 years of institutional life. |
description |
En esta entrevista al profesor Gilberto Henostroza conoceremos el porqué de su inclinación a la Odontología Restauradora, cuáles son los logros que ha alcanzado, cuál es su visión y perspectiva, cómo ve esta área en su calidad de docente y sus recomendaciones sobre el programa curricular actual. También conversamos sobre los sistemas adhesivos y su biocompatiblidad con el órgano dental, de los composites y su durabilidad, así como, de las publicaciones en las que ha participado como autor y editor. Finalmente, nos contó cómo surge la Asociación Peruana de Odontología Restauradora y Biomateriales (APORYB) y su contribución a la Odontología en estos 21 años de vida institucional. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-06-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/14782 10.15381/os.v21i2.14782 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/14782 |
identifier_str_mv |
10.15381/os.v21i2.14782 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/14782/12970 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 Dora Noelia Gómez Meza http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2018 Dora Noelia Gómez Meza http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología |
dc.source.none.fl_str_mv |
Odontología Sanmarquina; Vol 21 No 2 (2018); 153-158 Odontología Sanmarquina; Vol. 21 Núm. 2 (2018); 153-158 1609-8617 1560-9111 reponame:Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
reponame_str |
Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina |
collection |
Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701385730840854528 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).