Entrevista a Gilberto Henostroza Haro, cirujanodentista, especialista en Odontología Restauradora y Rehabilitación Oral, docente por vocación y convicción, guía de muchas generaciones, investigador y principalmente un gran ser humano
Descripción del Articulo
En esta entrevista al profesor Gilberto Henostroza conoceremos el porqué de su inclinación a la Odontología Restauradora, cuáles son los logros que ha alcanzado, cuál es su visión y perspectiva, cómo ve esta área en su calidad de docente y sus recomendaciones sobre el programa curricular actual. Tam...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/14782 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/14782 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dental bonding Biocompatible materials Faculty Adhesión dental Materiales biocompatibles Profesor universitario |
Sumario: | En esta entrevista al profesor Gilberto Henostroza conoceremos el porqué de su inclinación a la Odontología Restauradora, cuáles son los logros que ha alcanzado, cuál es su visión y perspectiva, cómo ve esta área en su calidad de docente y sus recomendaciones sobre el programa curricular actual. También conversamos sobre los sistemas adhesivos y su biocompatiblidad con el órgano dental, de los composites y su durabilidad, así como, de las publicaciones en las que ha participado como autor y editor. Finalmente, nos contó cómo surge la Asociación Peruana de Odontología Restauradora y Biomateriales (APORYB) y su contribución a la Odontología en estos 21 años de vida institucional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).