Pandemia COVID-19: repercusiones en la educación universitaria

Descripción del Articulo

Sr. Editor.A partir del mensaje del presidente de la República del Perú y de la declaratoriadel estado de emergencia, el 16 de marzo del 2020,1 que incluía cierrede fronteras, como primera medida, frente a la crisis mundial desatada porla pandemia del coronavirus,2 hizo que nuestras vidas y hábitos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Velazque Rojas, Lida, Valenzuela Huamán, César Joe, Murillo Salazar, Fernando
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/17766
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/17766
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID-19 pandemic
Pandemia COVID-19
id 1609-8617_29066f2629e410c5c972c48e7b6c4e0b
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/17766
network_acronym_str 1609-8617
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina
spelling Pandemia COVID-19: repercusiones en la educación universitariaCOVID-19 pandemic: impact on university educationVelazque Rojas, LidaValenzuela Huamán, César JoeMurillo Salazar, FernandoCOVID-19 pandemicPandemia COVID-19Sr. Editor.A partir del mensaje del presidente de la República del Perú y de la declaratoriadel estado de emergencia, el 16 de marzo del 2020,1 que incluía cierrede fronteras, como primera medida, frente a la crisis mundial desatada porla pandemia del coronavirus,2 hizo que nuestras vidas y hábitos cambiende forma rápida y radical con la finalidad de salvaguardar la salud con laconsigna “quédate en casa”, situación que dejó al descubierto deficienciasno sólo en el sector salud, situación que era ya visible, sino también en unode los pilares del desarrollo de un país, la educación.1Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología2020-05-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/1776610.15381/os.v23i2.17766Odontología Sanmarquina; Vol 23 No 2 (2020); 203-205Odontología Sanmarquina; Vol. 23 Núm. 2 (2020); 203-2051609-86171560-9111reponame:Revista UNMSM - Odontología Sanmarquinainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/17766/14848Derechos de autor 2020 Lida Velazque Rojas, César Joe Valenzuela Huamán, Fernando Murillo Salazarhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:17:15Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Pandemia COVID-19: repercusiones en la educación universitaria
COVID-19 pandemic: impact on university education
title Pandemia COVID-19: repercusiones en la educación universitaria
spellingShingle Pandemia COVID-19: repercusiones en la educación universitaria
Velazque Rojas, Lida
COVID-19 pandemic
Pandemia COVID-19
title_short Pandemia COVID-19: repercusiones en la educación universitaria
title_full Pandemia COVID-19: repercusiones en la educación universitaria
title_fullStr Pandemia COVID-19: repercusiones en la educación universitaria
title_full_unstemmed Pandemia COVID-19: repercusiones en la educación universitaria
title_sort Pandemia COVID-19: repercusiones en la educación universitaria
dc.creator.none.fl_str_mv Velazque Rojas, Lida
Valenzuela Huamán, César Joe
Murillo Salazar, Fernando
author Velazque Rojas, Lida
author_facet Velazque Rojas, Lida
Valenzuela Huamán, César Joe
Murillo Salazar, Fernando
author_role author
author2 Valenzuela Huamán, César Joe
Murillo Salazar, Fernando
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv COVID-19 pandemic
Pandemia COVID-19
topic COVID-19 pandemic
Pandemia COVID-19
dc.description.none.fl_txt_mv Sr. Editor.A partir del mensaje del presidente de la República del Perú y de la declaratoriadel estado de emergencia, el 16 de marzo del 2020,1 que incluía cierrede fronteras, como primera medida, frente a la crisis mundial desatada porla pandemia del coronavirus,2 hizo que nuestras vidas y hábitos cambiende forma rápida y radical con la finalidad de salvaguardar la salud con laconsigna “quédate en casa”, situación que dejó al descubierto deficienciasno sólo en el sector salud, situación que era ya visible, sino también en unode los pilares del desarrollo de un país, la educación.1
description Sr. Editor.A partir del mensaje del presidente de la República del Perú y de la declaratoriadel estado de emergencia, el 16 de marzo del 2020,1 que incluía cierrede fronteras, como primera medida, frente a la crisis mundial desatada porla pandemia del coronavirus,2 hizo que nuestras vidas y hábitos cambiende forma rápida y radical con la finalidad de salvaguardar la salud con laconsigna “quédate en casa”, situación que dejó al descubierto deficienciasno sólo en el sector salud, situación que era ya visible, sino también en unode los pilares del desarrollo de un país, la educación.1
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-05-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/17766
10.15381/os.v23i2.17766
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/17766
identifier_str_mv 10.15381/os.v23i2.17766
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/17766/14848
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2020 Lida Velazque Rojas, César Joe Valenzuela Huamán, Fernando Murillo Salazar
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2020 Lida Velazque Rojas, César Joe Valenzuela Huamán, Fernando Murillo Salazar
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología
dc.source.none.fl_str_mv Odontología Sanmarquina; Vol 23 No 2 (2020); 203-205
Odontología Sanmarquina; Vol. 23 Núm. 2 (2020); 203-205
1609-8617
1560-9111
reponame:Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina
collection Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701385731495165952
score 13.92209
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).