1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo determinar la composición de aminoácidos de dos variedades de quinua y el porcentaje de extractos proteicos obtenidos por el método del punto isoeléctrico. Se realizó un diseño descriptivo con tres grupos de extractos proteicos de las dos variedades de Chenopodium quinoa Willd, CICA 17 y CICA 18 (no cultivada y cultivada), se tomaron como muestras las semillas secas, debidamente certificadas y otorgadas por el Centro de Investigación de Cultivos Andinos (CICA), ubicado en la granja Kayra - UNSAAC, se utilizó dos kilos del cereal por cada muestra de quinua, un kilo de cada muestra fue enviado al laboratorio CERPER, para el análisis de los aminoácidos por cromatografía HPLC y el otro kilo fue utilizado para los otros análisis: análisis proximal y obtención de extracto de proteína por el método del punto isoeléctrico, ...
2
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo por objetivo determinar qué factores están asociados a la resistencia bacterias, detalladas en las historias clínicas de los pacientes internos en el servicio de medicina C del Hospital Regional del Cusco entre los años del 2014 al 2018, se utilizó como materiales las historias clínicas y se realizó un estudio de enfoque cuantitativo alcance explicativo con diseño descriptivo, transversal y caso control retrospectivo, los resultados mostraron que la edad y el tiempo de hospitalización son un factor de riesgo para la aparición de resistencia bacteriana y el sexo no es un factor de riesgo, las bacterias que presentaron mayor resistencia son: Mycobacterium tuberculosis en 43.2%, Pseudomonas en 29.7%, Klebsiella pneumoninae en 16.2 y Gram negativas 10.8% y los antibióticos que ocasionaron mayor resistencia a las bacterias fueron el grupo de Esquema ...
3
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En el presente trabajo monográfico producto de la experiencia profesional, se presenta conceptos básicos del Sistema de Aseguramiento de la Calidad HACCP, el Plan con su respectiva metodología para el Aseguramiento de la Calidad de productos de reconstitución instantánea a base de cereales extruídos. Se hace énfasis en las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y el Programa de Higiene y Saneamiento empleado en la Empresa dedicada a este rubro y que constituyen la base para la implementación del Sistema HACCP.
4
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Sr. Editor.A partir del mensaje del presidente de la República del Perú y de la declaratoriadel estado de emergencia, el 16 de marzo del 2020,1 que incluía cierrede fronteras, como primera medida, frente a la crisis mundial desatada porla pandemia del coronavirus,2 hizo que nuestras vidas y hábitos cambiende forma rápida y radical con la finalidad de salvaguardar la salud con laconsigna “quédate en casa”, situación que dejó al descubierto deficienciasno sólo en el sector salud, situación que era ya visible, sino también en unode los pilares del desarrollo de un país, la educación.1
5
artículo
Sr. Editor.A partir del mensaje del presidente de la República del Perú y de la declaratoriadel estado de emergencia, el 16 de marzo del 2020,1 que incluía cierrede fronteras, como primera medida, frente a la crisis mundial desatada porla pandemia del coronavirus,2 hizo que nuestras vidas y hábitos cambiende forma rápida y radical con la finalidad de salvaguardar la salud con laconsigna “quédate en casa”, situación que dejó al descubierto deficienciasno sólo en el sector salud, situación que era ya visible, sino también en unode los pilares del desarrollo de un país, la educación.1