1
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Sr. Editor.A partir del mensaje del presidente de la República del Perú y de la declaratoriadel estado de emergencia, el 16 de marzo del 2020,1 que incluía cierrede fronteras, como primera medida, frente a la crisis mundial desatada porla pandemia del coronavirus,2 hizo que nuestras vidas y hábitos cambiende forma rápida y radical con la finalidad de salvaguardar la salud con laconsigna “quédate en casa”, situación que dejó al descubierto deficienciasno sólo en el sector salud, situación que era ya visible, sino también en unode los pilares del desarrollo de un país, la educación.1
2
artículo
Sr. Editor.A partir del mensaje del presidente de la República del Perú y de la declaratoriadel estado de emergencia, el 16 de marzo del 2020,1 que incluía cierrede fronteras, como primera medida, frente a la crisis mundial desatada porla pandemia del coronavirus,2 hizo que nuestras vidas y hábitos cambiende forma rápida y radical con la finalidad de salvaguardar la salud con laconsigna “quédate en casa”, situación que dejó al descubierto deficienciasno sólo en el sector salud, situación que era ya visible, sino también en unode los pilares del desarrollo de un país, la educación.1
3
tesis doctoral
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El seno maxilar con anatomía variable en cada ser humano, aún más modificada por alteraciones en pacientes con síndromes craneofaciales, presenta proximidad hacia ápices de raíces dentarias posteriores, siendo de íntimo contacto o protrusión radicular, situación que puede conllevar a infecciones o presencia de patologías de origen odontogénico causadas de manera accidental o por desconocimiento de la misma. El objetivo de este estudio fue analizar la relación entre el seno maxilar y ápices radiculares de piezas posteriores en pacientes con y sin síndromes craneofaciales atendidos en el Centro Radiológico de la UNSAAC, usando Tomografía Computarizada Cone Beam. Fueron estudiadas 54 imágenes de pacientes sin síndromes craneofaciales y 43 con síndromes craneofaciales, utilizando software I-Cat Vision. La relación entre las estructuras fue evaluada en premolares y molares...