Estudio de satisfacción del servicio publico de salud para madres adolescentes. Caso: Instituto Nacional Materno Perinatal de Lima
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se determinaron los factores más importantes en el nivel de satisfacción de las pacientes del Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP), específicamente en el Servicio de Alojamiento Conjunto de Madres Adolescentes, utilizando el método multivariante del Análisis Factorial [...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2007 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Pesquimat |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/12518 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/matema/article/view/12518 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis multivariante análisis factorial coeficiente alfa de Cronbach nivel de satisfacción de pacientes en un servicio de salud. |
id |
1609-8439_3e8b194770babe18ec63f9fb40ef812c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/12518 |
network_acronym_str |
1609-8439 |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Revista UNMSM - Pesquimat |
spelling |
Estudio de satisfacción del servicio publico de salud para madres adolescentes. Caso: Instituto Nacional Materno Perinatal de LimaSolano Dávila, OlgaParedes, TaniaQuinteros, YakovBartolo, FélizGiraldo, OrlandoAnálisis multivarianteanálisis factorialcoeficiente alfa de Cronbachnivel de satisfacción de pacientes en un servicio de salud.En el presente trabajo se determinaron los factores más importantes en el nivel de satisfacción de las pacientes del Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP), específicamente en el Servicio de Alojamiento Conjunto de Madres Adolescentes, utilizando el método multivariante del Análisis Factorial [8]. Se elaboró un cuestionario y se consideraron preguntas respecto al médico, personal no médico y la infraestructura del INMP. La encuesta final se realizó durante los meses de Diciembre del 2005 a Julio del 2006, con la aplicación del instrumento a las madres adolescentes atendidas en el Servicio de Alojamiento Conjunto del INMP. Para el cálculo del tamaño de la muestra se utilizo el muestreo aleatorio estratificado [13] con un límite para el error de estimación de 5,88% y la información histórica proporcionada por el INMP; las madres adolescentes fueron seleccionadas aleatoriamente hasta completar el tamaño de la muestra igual a 55.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Matemáticas2007-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/matema/article/view/1251810.15381/pes.v10i2.12518Pesquimat; Vol. 10 Núm. 2 (2007)Pesquimat; Vol 10 No 2 (2007)1609-84391560-912X10.15381/pes.v10i2reponame:Revista UNMSM - Pesquimatinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/matema/article/view/12518/11198Derechos de autor 2007 Olga Solano Dávila, Tania Paredes, Yakov Quinteros, Féliz Bartolo, Orlando Giraldohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-31T16:20:53Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de satisfacción del servicio publico de salud para madres adolescentes. Caso: Instituto Nacional Materno Perinatal de Lima |
title |
Estudio de satisfacción del servicio publico de salud para madres adolescentes. Caso: Instituto Nacional Materno Perinatal de Lima |
spellingShingle |
Estudio de satisfacción del servicio publico de salud para madres adolescentes. Caso: Instituto Nacional Materno Perinatal de Lima Solano Dávila, Olga Análisis multivariante análisis factorial coeficiente alfa de Cronbach nivel de satisfacción de pacientes en un servicio de salud. |
title_short |
Estudio de satisfacción del servicio publico de salud para madres adolescentes. Caso: Instituto Nacional Materno Perinatal de Lima |
title_full |
Estudio de satisfacción del servicio publico de salud para madres adolescentes. Caso: Instituto Nacional Materno Perinatal de Lima |
title_fullStr |
Estudio de satisfacción del servicio publico de salud para madres adolescentes. Caso: Instituto Nacional Materno Perinatal de Lima |
title_full_unstemmed |
Estudio de satisfacción del servicio publico de salud para madres adolescentes. Caso: Instituto Nacional Materno Perinatal de Lima |
title_sort |
Estudio de satisfacción del servicio publico de salud para madres adolescentes. Caso: Instituto Nacional Materno Perinatal de Lima |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Solano Dávila, Olga Paredes, Tania Quinteros, Yakov Bartolo, Féliz Giraldo, Orlando |
author |
Solano Dávila, Olga |
author_facet |
Solano Dávila, Olga Paredes, Tania Quinteros, Yakov Bartolo, Féliz Giraldo, Orlando |
author_role |
author |
author2 |
Paredes, Tania Quinteros, Yakov Bartolo, Féliz Giraldo, Orlando |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Análisis multivariante análisis factorial coeficiente alfa de Cronbach nivel de satisfacción de pacientes en un servicio de salud. |
topic |
Análisis multivariante análisis factorial coeficiente alfa de Cronbach nivel de satisfacción de pacientes en un servicio de salud. |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo se determinaron los factores más importantes en el nivel de satisfacción de las pacientes del Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP), específicamente en el Servicio de Alojamiento Conjunto de Madres Adolescentes, utilizando el método multivariante del Análisis Factorial [8]. Se elaboró un cuestionario y se consideraron preguntas respecto al médico, personal no médico y la infraestructura del INMP. La encuesta final se realizó durante los meses de Diciembre del 2005 a Julio del 2006, con la aplicación del instrumento a las madres adolescentes atendidas en el Servicio de Alojamiento Conjunto del INMP. Para el cálculo del tamaño de la muestra se utilizo el muestreo aleatorio estratificado [13] con un límite para el error de estimación de 5,88% y la información histórica proporcionada por el INMP; las madres adolescentes fueron seleccionadas aleatoriamente hasta completar el tamaño de la muestra igual a 55. |
description |
En el presente trabajo se determinaron los factores más importantes en el nivel de satisfacción de las pacientes del Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP), específicamente en el Servicio de Alojamiento Conjunto de Madres Adolescentes, utilizando el método multivariante del Análisis Factorial [8]. Se elaboró un cuestionario y se consideraron preguntas respecto al médico, personal no médico y la infraestructura del INMP. La encuesta final se realizó durante los meses de Diciembre del 2005 a Julio del 2006, con la aplicación del instrumento a las madres adolescentes atendidas en el Servicio de Alojamiento Conjunto del INMP. Para el cálculo del tamaño de la muestra se utilizo el muestreo aleatorio estratificado [13] con un límite para el error de estimación de 5,88% y la información histórica proporcionada por el INMP; las madres adolescentes fueron seleccionadas aleatoriamente hasta completar el tamaño de la muestra igual a 55. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007-12-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/matema/article/view/12518 10.15381/pes.v10i2.12518 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/matema/article/view/12518 |
identifier_str_mv |
10.15381/pes.v10i2.12518 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/matema/article/view/12518/11198 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2007 Olga Solano Dávila, Tania Paredes, Yakov Quinteros, Féliz Bartolo, Orlando Giraldo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2007 Olga Solano Dávila, Tania Paredes, Yakov Quinteros, Féliz Bartolo, Orlando Giraldo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Matemáticas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Matemáticas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Pesquimat; Vol. 10 Núm. 2 (2007) Pesquimat; Vol 10 No 2 (2007) 1609-8439 1560-912X 10.15381/pes.v10i2 reponame:Revista UNMSM - Pesquimat instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
reponame_str |
Revista UNMSM - Pesquimat |
collection |
Revista UNMSM - Pesquimat |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701291577351077888 |
score |
13.940932 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).