UNA UNIVERSIDAD AL SERVICIO DE LA INVESTIGACIÓN MULTIDISCIPLINARIA

Descripción del Articulo

Este trabajo es una propuesta de solución en el nuevocontexto de la Ley Universitaria Nº 30220, publicadael 09 de julio de 2014 para los futuros integrantes de laAsamblea Estatutaria de la Universidad Nacional Mayorde San Marcos, quienes serán elegidos por primeravez, en la historia de la vida unive...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arrarte Mera, Raúl Alberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Quipukamayoc
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/11031
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/11031
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Statutes Assembly
multidisciplinary investigation
administrative reengineering
Asamblea estatutaria
investigación multidisciplinaria
reingeniería administrativa.
Descripción
Sumario:Este trabajo es una propuesta de solución en el nuevocontexto de la Ley Universitaria Nº 30220, publicadael 09 de julio de 2014 para los futuros integrantes de laAsamblea Estatutaria de la Universidad Nacional Mayorde San Marcos, quienes serán elegidos por primeravez, en la historia de la vida universitaria por votacióndirecta, secreta y universal por todos los estudiantes depregrado y posgrado, así como, docentes y tendrán ladelicada responsabilidad de redactar y aprobar su Estatuto.El método aplicado ha sido actualizar una tesisdoctoral del suscrito aprobada el año 2005 denominada:“La Cooperación Universidad-Empresa-Estado enel Perú (Caso UNMSM 1997-2002)”, adaptada a lasexigencias de la nueva Ley donde se establecen 16 capítulos,tres disposiciones complementarias transitorias,modificatorias y finales. Los objetivos son: Promoverla investigación multidisciplinaria, la transparenciay la simplificación administrativa. A través de sus 11organigramas estructurales, propone una reingenieríaadministrativa institucional, ahora formada por 20facultades, integrada solamente a cinco (5) áreas porespecialización: Ciencias Básicas; Ciencias de la Salud;Ingenierías; Económico-Empresariales y Humanidades.Una nueva estructura simplificada que facilitará,la eficacia, la eficiencia y la efectividad en la toma dedecisiones económico-administrativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).