Qué es el Instituto de Investigaciones en ciencias financieras y contables

Descripción del Articulo

El objetivo del presente artículo es hacer de conocimiento público de las obligaciones y responsabilidades que desarrolla nuestro Instituto de Investigaciones por encargo del Consejo Superior de Investigaciones, dependiente del Vicerrectorado de Investigación de la UNMSM. Se desarrolló un análisis d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arrarte Mera, Raúl Alberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/5240
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5240
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Investigación universitaria
investigación y desarrollo
investigación e innovación
investigación multidisciplinaria.
Descripción
Sumario:El objetivo del presente artículo es hacer de conocimiento público de las obligaciones y responsabilidades que desarrolla nuestro Instituto de Investigaciones por encargo del Consejo Superior de Investigaciones, dependiente del Vicerrectorado de Investigación de la UNMSM. Se desarrolló un análisis de la Resolución Rectoral No.05680-R-08, vigente a partir del 04 de diciembre de 2008, de naturaleza descriptivo-explicativo y se utilizó los métodos inductivo y de análisis documental. Si deseamos obtener una Acreditación Internacional como Facultad de Ciencias Contables, es obligación indispensable de sus Docentes a Dedicación Exclusiva y Tiempo Completo, dedicarse con pasión, al fomento de la investigación aplicativa y multidisciplinaria. Pese a sus escasos recursos, el Vicerrectorado de Investigación estimula la dedicación del docente y del estudiante a las actividades de Investigación+Desarrollo+Innovación, no obstante, muchas de estas investigaciones, en caso particular de la Facultad de Ciencias Contables, no son aplicativas para los tiempos que nos toca vivir en una sociedad globalizada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).