Qué es el Instituto de Investigaciones en ciencias financieras y contables
Descripción del Articulo
El objetivo del presente artículo es hacer de conocimiento público de las obligaciones y responsabilidades que desarrolla nuestro Instituto de Investigaciones por encargo del Consejo Superior de Investigaciones, dependiente del Vicerrectorado de Investigación de la UNMSM. Se desarrolló un análisis d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/5240 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5240 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Investigación universitaria investigación y desarrollo investigación e innovación investigación multidisciplinaria. |
id |
REVUNMSM_b618105b317e39ad1ff29a08da9f70ad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/5240 |
network_acronym_str |
REVUNMSM |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
repository_id_str |
|
spelling |
Qué es el Instituto de Investigaciones en ciencias financieras y contablesArrarte Mera, Raúl AlbertoInvestigación universitariainvestigación y desarrolloinvestigación e innovacióninvestigación multidisciplinaria.El objetivo del presente artículo es hacer de conocimiento público de las obligaciones y responsabilidades que desarrolla nuestro Instituto de Investigaciones por encargo del Consejo Superior de Investigaciones, dependiente del Vicerrectorado de Investigación de la UNMSM. Se desarrolló un análisis de la Resolución Rectoral No.05680-R-08, vigente a partir del 04 de diciembre de 2008, de naturaleza descriptivo-explicativo y se utilizó los métodos inductivo y de análisis documental. Si deseamos obtener una Acreditación Internacional como Facultad de Ciencias Contables, es obligación indispensable de sus Docentes a Dedicación Exclusiva y Tiempo Completo, dedicarse con pasión, al fomento de la investigación aplicativa y multidisciplinaria. Pese a sus escasos recursos, el Vicerrectorado de Investigación estimula la dedicación del docente y del estudiante a las actividades de Investigación+Desarrollo+Innovación, no obstante, muchas de estas investigaciones, en caso particular de la Facultad de Ciencias Contables, no son aplicativas para los tiempos que nos toca vivir en una sociedad globalizada.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables2008-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/524010.15381/quipu.v15i30.5240Quipukamayoc; Vol. 15 Núm. 30 (2008); 19-26Quipukamayoc; Vol. 15 No. 30 (2008); 19-261609-81961560-9103reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5240/4315Derechos de autor 2008 Raúl Alberto Arrarte Merahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/52402020-05-28T22:26:25Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Qué es el Instituto de Investigaciones en ciencias financieras y contables |
title |
Qué es el Instituto de Investigaciones en ciencias financieras y contables |
spellingShingle |
Qué es el Instituto de Investigaciones en ciencias financieras y contables Arrarte Mera, Raúl Alberto Investigación universitaria investigación y desarrollo investigación e innovación investigación multidisciplinaria. |
title_short |
Qué es el Instituto de Investigaciones en ciencias financieras y contables |
title_full |
Qué es el Instituto de Investigaciones en ciencias financieras y contables |
title_fullStr |
Qué es el Instituto de Investigaciones en ciencias financieras y contables |
title_full_unstemmed |
Qué es el Instituto de Investigaciones en ciencias financieras y contables |
title_sort |
Qué es el Instituto de Investigaciones en ciencias financieras y contables |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arrarte Mera, Raúl Alberto |
author |
Arrarte Mera, Raúl Alberto |
author_facet |
Arrarte Mera, Raúl Alberto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Investigación universitaria investigación y desarrollo investigación e innovación investigación multidisciplinaria. |
topic |
Investigación universitaria investigación y desarrollo investigación e innovación investigación multidisciplinaria. |
description |
El objetivo del presente artículo es hacer de conocimiento público de las obligaciones y responsabilidades que desarrolla nuestro Instituto de Investigaciones por encargo del Consejo Superior de Investigaciones, dependiente del Vicerrectorado de Investigación de la UNMSM. Se desarrolló un análisis de la Resolución Rectoral No.05680-R-08, vigente a partir del 04 de diciembre de 2008, de naturaleza descriptivo-explicativo y se utilizó los métodos inductivo y de análisis documental. Si deseamos obtener una Acreditación Internacional como Facultad de Ciencias Contables, es obligación indispensable de sus Docentes a Dedicación Exclusiva y Tiempo Completo, dedicarse con pasión, al fomento de la investigación aplicativa y multidisciplinaria. Pese a sus escasos recursos, el Vicerrectorado de Investigación estimula la dedicación del docente y del estudiante a las actividades de Investigación+Desarrollo+Innovación, no obstante, muchas de estas investigaciones, en caso particular de la Facultad de Ciencias Contables, no son aplicativas para los tiempos que nos toca vivir en una sociedad globalizada. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-12-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5240 10.15381/quipu.v15i30.5240 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5240 |
identifier_str_mv |
10.15381/quipu.v15i30.5240 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5240/4315 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2008 Raúl Alberto Arrarte Mera https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2008 Raúl Alberto Arrarte Mera https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables |
dc.source.none.fl_str_mv |
Quipukamayoc; Vol. 15 Núm. 30 (2008); 19-26 Quipukamayoc; Vol. 15 No. 30 (2008); 19-26 1609-8196 1560-9103 reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
collection |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1795238274319515648 |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).