Los límites gnoseológicos de una epistemología económica filiada en el presupuesto de la perfecta información
Descripción del Articulo
Objetivo: El presente trabajo provee a contrastar la eficacia gnoseológica de dos paradigmas abocados al estudio de las causas de la determinación de la cesación de pagos soberanos por parte de un Estado: aquellos que adscriben a una tesis voluntarista de corte político y aquellos que entienden que...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Quipukamayoc |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/15546 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/15546 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Foreign debt credit reputation information and opportunity cost. Deuda externa reputación crediticia información costo de oportunidad. |
| Sumario: | Objetivo: El presente trabajo provee a contrastar la eficacia gnoseológica de dos paradigmas abocados al estudio de las causas de la determinación de la cesación de pagos soberanos por parte de un Estado: aquellos que adscriben a una tesis voluntarista de corte político y aquellos que entienden que un tal proceso obedece a deficiencias en la provisión de información. Métodos: A los efectos del mentado fin se apeló a los postulados de diversas escuelas de economía política, haciéndose especial hincapié en el análisis de los presupuestos causales que según las mismas explican el proceso de default soberano. Resultados: De conformidad a las conclusiones de este trabajo, los modelos filiados en un esquematismo determinista en materia macroeconómica únicamente en función de la disponibilidad de información suficiente a los efectos de preveer, dar cuenta e interpretar la causación de una cesación de pagos soberana son epistémica y heurísticamente deficientes. Conclusiones: Ambos paradigmas son inconmensurables y deviene en razonable y necesario el concurso de nuevos aportes teóricos en la materia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).