La administración de efectivo y el concepto de flotación
Descripción del Articulo
El presente artículo, tuvo como propósito indagar algunas situaciones concretas en relación a la optimización del manejo de efectivo y contribuir con los responsables del área de tesorería de las empresas en la administración eficaz y eficiente del efectivo; con el único objetivo de lograr o generar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Quipukamayoc |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/11635 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/11635 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Effective management disbursements in transit collections in transit Use of flotation available cost effectiveness Administración eficaz desembolsos en tránsito cobranzas en tránsito uso de flotación disponible rentabilidad. |
id |
1609-8196_bb1abf10c177abe8ff1a4bf3c3e16c62 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/11635 |
network_acronym_str |
1609-8196 |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista UNMSM - Quipukamayoc |
spelling |
La administración de efectivo y el concepto de flotaciónCASH MANAGEMENT AND THE CONCEPT OF FLOATINGPajuelo Chauca, Félix HipólitoEffective managementdisbursements in transitcollections in transitUse of flotationavailablecost effectivenessAdministración eficazdesembolsos en tránsitocobranzas en tránsitouso de flotacióndisponiblerentabilidad.El presente artículo, tuvo como propósito indagar algunas situaciones concretas en relación a la optimización del manejo de efectivo y contribuir con los responsables del área de tesorería de las empresas en la administración eficaz y eficiente del efectivo; con el único objetivo de lograr o generar un flujo adecuado de dinero líquido que permita a la compañía cumplir con el pago de sus obligaciones operativas y en general, lograr la rentabilidad del dinero a satisfacción de los accionistas. En tal sentido, la flotación neta (o simplemente flotación) que es la diferencia monetaria entre el saldo bancario de la empresa y su saldo de efectivo en libros; generado como consecuencia de la demora en la transferencia de los cheques vía correo (demora postal), sean procesados por la empresa receptora (demora por procesamiento) y sean compensados a través del sistema bancario (demora por compensación); es una situación concreta en términos de días, en el que el responsable del área de tesorería de la empresa podría generar grandes ahorros (uso de la flotación), y adquirir valores negociables por ejemplo y tener una rentabilidad considerable. Siempre que aplique medidas drásticas para acelerar el proceso de los cheques en cobranza; y a la vez, que demore tanto tiempo como sea posible en el pago de los cheques emitidos.This article aims to investigate some specific situations related to the optimization of cash management and to contribute with officials from the Treasury of com-panies in the effective and efficient management of cash; with the sole aim of achieving or generating an adequate cash flow that allows the company to meet its operational payment obligations and generally achieving money profitability to satisfy shareholders.In this regard, the floating net (or simply floating) -which is the monetary difference between the bank balance of the company and its cash balance books- is generated as a result of the delay in the transfer of checks via mail (postal delay) to be processed by the receiving company (processing delay) and could be compensated through the banking system (delay compensation). This is a particular situation in terms of days in which the Head of treasury of the company could generate large savings (use of flotation), and ac-quire such securities and have considerable profitabili-ty. Whenever you apply drastic measures to accelerate the process of collecting checks, as well as delayed as long as possible in the payment of checks issued.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables2015-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/1163510.15381/quipu.v23i44.11635Quipukamayoc; Vol 23 No 44 (2015); 119-124Quipukamayoc; Vol. 23 Núm. 44 (2015); 119-1241609-81961560-9103reponame:Revista UNMSM - Quipukamayocinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/11635/10445Derechos de autor 2015 Félix Hipólito Pajuelo Chaucahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:31:49Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
La administración de efectivo y el concepto de flotación CASH MANAGEMENT AND THE CONCEPT OF FLOATING |
title |
La administración de efectivo y el concepto de flotación |
spellingShingle |
La administración de efectivo y el concepto de flotación Pajuelo Chauca, Félix Hipólito Effective management disbursements in transit collections in transit Use of flotation available cost effectiveness Administración eficaz desembolsos en tránsito cobranzas en tránsito uso de flotación disponible rentabilidad. |
title_short |
La administración de efectivo y el concepto de flotación |
title_full |
La administración de efectivo y el concepto de flotación |
title_fullStr |
La administración de efectivo y el concepto de flotación |
title_full_unstemmed |
La administración de efectivo y el concepto de flotación |
title_sort |
La administración de efectivo y el concepto de flotación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pajuelo Chauca, Félix Hipólito |
author |
Pajuelo Chauca, Félix Hipólito |
author_facet |
Pajuelo Chauca, Félix Hipólito |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Effective management disbursements in transit collections in transit Use of flotation available cost effectiveness Administración eficaz desembolsos en tránsito cobranzas en tránsito uso de flotación disponible rentabilidad. |
topic |
Effective management disbursements in transit collections in transit Use of flotation available cost effectiveness Administración eficaz desembolsos en tránsito cobranzas en tránsito uso de flotación disponible rentabilidad. |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo, tuvo como propósito indagar algunas situaciones concretas en relación a la optimización del manejo de efectivo y contribuir con los responsables del área de tesorería de las empresas en la administración eficaz y eficiente del efectivo; con el único objetivo de lograr o generar un flujo adecuado de dinero líquido que permita a la compañía cumplir con el pago de sus obligaciones operativas y en general, lograr la rentabilidad del dinero a satisfacción de los accionistas. En tal sentido, la flotación neta (o simplemente flotación) que es la diferencia monetaria entre el saldo bancario de la empresa y su saldo de efectivo en libros; generado como consecuencia de la demora en la transferencia de los cheques vía correo (demora postal), sean procesados por la empresa receptora (demora por procesamiento) y sean compensados a través del sistema bancario (demora por compensación); es una situación concreta en términos de días, en el que el responsable del área de tesorería de la empresa podría generar grandes ahorros (uso de la flotación), y adquirir valores negociables por ejemplo y tener una rentabilidad considerable. Siempre que aplique medidas drásticas para acelerar el proceso de los cheques en cobranza; y a la vez, que demore tanto tiempo como sea posible en el pago de los cheques emitidos. This article aims to investigate some specific situations related to the optimization of cash management and to contribute with officials from the Treasury of com-panies in the effective and efficient management of cash; with the sole aim of achieving or generating an adequate cash flow that allows the company to meet its operational payment obligations and generally achieving money profitability to satisfy shareholders.In this regard, the floating net (or simply floating) -which is the monetary difference between the bank balance of the company and its cash balance books- is generated as a result of the delay in the transfer of checks via mail (postal delay) to be processed by the receiving company (processing delay) and could be compensated through the banking system (delay compensation). This is a particular situation in terms of days in which the Head of treasury of the company could generate large savings (use of flotation), and ac-quire such securities and have considerable profitabili-ty. Whenever you apply drastic measures to accelerate the process of collecting checks, as well as delayed as long as possible in the payment of checks issued. |
description |
El presente artículo, tuvo como propósito indagar algunas situaciones concretas en relación a la optimización del manejo de efectivo y contribuir con los responsables del área de tesorería de las empresas en la administración eficaz y eficiente del efectivo; con el único objetivo de lograr o generar un flujo adecuado de dinero líquido que permita a la compañía cumplir con el pago de sus obligaciones operativas y en general, lograr la rentabilidad del dinero a satisfacción de los accionistas. En tal sentido, la flotación neta (o simplemente flotación) que es la diferencia monetaria entre el saldo bancario de la empresa y su saldo de efectivo en libros; generado como consecuencia de la demora en la transferencia de los cheques vía correo (demora postal), sean procesados por la empresa receptora (demora por procesamiento) y sean compensados a través del sistema bancario (demora por compensación); es una situación concreta en términos de días, en el que el responsable del área de tesorería de la empresa podría generar grandes ahorros (uso de la flotación), y adquirir valores negociables por ejemplo y tener una rentabilidad considerable. Siempre que aplique medidas drásticas para acelerar el proceso de los cheques en cobranza; y a la vez, que demore tanto tiempo como sea posible en el pago de los cheques emitidos. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-12-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/11635 10.15381/quipu.v23i44.11635 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/11635 |
identifier_str_mv |
10.15381/quipu.v23i44.11635 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/11635/10445 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2015 Félix Hipólito Pajuelo Chauca http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2015 Félix Hipólito Pajuelo Chauca http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables |
dc.source.none.fl_str_mv |
Quipukamayoc; Vol 23 No 44 (2015); 119-124 Quipukamayoc; Vol. 23 Núm. 44 (2015); 119-124 1609-8196 1560-9103 reponame:Revista UNMSM - Quipukamayoc instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
reponame_str |
Revista UNMSM - Quipukamayoc |
collection |
Revista UNMSM - Quipukamayoc |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701386684857319424 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).