CONSTRUCCIÓN DE LA TEORÍA CONTABLE A PARTIR DEL ANÁLISIS DE CASOS
Descripción del Articulo
Para algunos autores, la contabilidad está considerada como una práctica social cuyo ámbito de acción es el contexto económico con impacto en las organizaciones. El estudio de casos es una metodología que puede unir la teoría con la práctica y generar fuente de conocimiento para construir teorías y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Quipukamayoc |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/12468 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/12468 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Case study research methodology accounting theory Estudio de caso metodología de investigación teoría contable. |
| Sumario: | Para algunos autores, la contabilidad está considerada como una práctica social cuyo ámbito de acción es el contexto económico con impacto en las organizaciones. El estudio de casos es una metodología que puede unir la teoría con la práctica y generar fuente de conocimiento para construir teorías y doctrina contable. La contabilidad se aplica con mayor intensidad en la gestión: empresarial, gubernamental, ambiental, financiera; entre otras, estas han experimentado casuística importante que merecen ser difundidas entre los estudiantes y/o profesionales contables y de ciencias afines. El propósito es relacionar la investigación contable con la práctica profesional, la falta de vinculación de la teoría con el acontecer cotidiano de las organizaciones en general y la práctica contable en particular, hace que se teorice acerca de la contabilidad sin prestar atención a la investigación empírica, que a veces es muy criticada y cuestionada, pero que resulta importante como parte del proceso del conocimiento. En este escenario, surge la interrogante ¿Cómo exigir que evolucione la teoría contable, cuando no se recoge de la práctica hechos relevantes para ser investigados? El estudio es descriptivo y aporta a la ciencia contable resultados aplicativos, trasmisión de conocimientos y confirmación de teorías contables. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).