INCIDENCIA ECONÓMICA DEL IMPACTO AMBIENTAL, DESECHOS SÓLIDOS, PROVINCIA EL ORO – ECUADOR

Descripción del Articulo

El presente artículo esta dado a sustentar las políticas económicas y el impacto ambiental que causan los desechos sólidos que se produce en la Provincia de El Oro del Ecuador; se expresó como problemática principal: Qué políticas económicas han incidido en el impacto ambiental de los desechos sólid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Flores, José Alberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Quipukamayoc
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/13990
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/13990
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Waste
ecology
environment
Desechos
ecología
medio ambiente
Descripción
Sumario:El presente artículo esta dado a sustentar las políticas económicas y el impacto ambiental que causan los desechos sólidos que se produce en la Provincia de El Oro del Ecuador; se expresó como problemática principal: Qué políticas económicas han incidido en el impacto ambiental de los desechos sólidos de la Provincia de El Oro del Ecuador, período 2010 – 2013. La investigación fue mixta: “Aplicada” en la primera parte, luego “explicativa”, “longitudinal” y finalmente “cuantitativa” y “correlacionada”, de acuerdo a la finalidad de la misma. Los resultados hallados fueron: de los datos estadísticos aportado por los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) Municipales de los cantones de la provincia de El Oro, presentados en forma global, los gastos ejecutados fueron mayores a los ingresos obtenidos por la tasa de recolección de basura, lo que generó un subsidio del presupuesto general del estado por 10 031 893,38 USD, es decir, se mantuvo un déficit presupuestario en el manejo de los desechos sólidos en un promedio del 41%, conforme lo demuestra la gráfica No. 5. En conclusión, se sustenta que es admisible bajar el riesgo del impacto ambiental negativo de la provincia, y que su impacto se convierta en positivo para el buen vivir.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).