PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA BAJO UNA METODOLOGÍA REFLEXIVA PARA LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Descripción del Articulo

La aplicación de la metodología reflexiva en la propuestade un proyecto de tesis para optar el gradoacadémico de magíster o doctor, debe expresar en sutítulo, las variables que permitan desarrollar la investigación,el cual debe estar circunscrito al problemay entorno donde se halla dicho problema, y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miñano Lecaros, Juan Guillermo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Quipukamayoc
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/11043
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/11043
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Problem
environment
materialism
objective reality
conscience
Problema
entorno
materialismo
realidad objetiva
conciencia.
Descripción
Sumario:La aplicación de la metodología reflexiva en la propuestade un proyecto de tesis para optar el gradoacadémico de magíster o doctor, debe expresar en sutítulo, las variables que permitan desarrollar la investigación,el cual debe estar circunscrito al problemay entorno donde se halla dicho problema, y que mediantela aplicación de instrumentos epistemológicosy metodológicos de carácter objetivo, pueda plantearsela alternativa de solución. Para ello, la conceptualidaddel investigador debe, al menos elegir un problemaque afecta la gestión institucional en el plano dondese desenvuelve como profesional contable o de otraprofesión afín a las Ciencias Contables, como unaconcepción para la propuesta de un título del proyectoen investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).